
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Los contribuyentes tienen tiempo hasta el 22 de enero para efectivizar la recategorización, la cual tiene en cuenta la combinación de los parámetros de energía eléctrica consumida, alquileres devengados, superficie afectada y precio unitario máximo para venta de cosas muebles; con la facturación de tus últimos 12 meses.
POLÍTICA - ECONOMIA02/01/2024Las escalas del monotributo aumentaron un 110% desde este lunes, en función de las nuevas categorías de facturación del régimen simplificado que anunció la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
Con la nueva tabla de ingresos, los contribuyentes tendrán que efectivizar la primera recategorización del 2024 que tiene por fecha límite el el lunes 22 de enero.
A través de ese trámite, los monotributistas deben confirmar o modificar su categoría, de acuerdo con su nivel de facturación registrado en los últimos 12 meses junto a otros parámetros como el gasto en energía eléctrica consumida, alquileres devengados, superficie afectada y precio unitario máximo para venta de cosas muebles.
Durante la semana pasada, la AFIP detalló cuáles son desde este 1° de enero las nuevas escalas. El cuadro es el siguiente en cuanto a facturación máxima anual en relación al monto de pago mensual:
Para realizar el trámite de recategorización, los contribuyentes deben ingresar al portal Monotributo con CUIT y clave fiscal.
Luego, seleccionar la opción "Recategorizarme" y el sistema informará la categoría actual del contribuyente y los topes de cada parámetro de esa categoría.
Posteriormente, seleccionar "continuar recategorización" e ingresar información sobre el monto facturado en los últimos 12 meses, para por último confirmar la categoría.
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Caos en Josefina
Indignación
Tres personas fueron detenidas tras allanamientos en los que encontraron Bubble Hash de marihuana, cocaína y otros estupefacientes.
Un problema de difícil solución por la falta de identificación de los equinos
Se repite