
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
"Hoy mantuve una excelente conversación con la directora del FMI en la que dialogamos acerca del gran desafío económico que enfrenta nuestro país", señaló el presidente electo en un mensaje publicado en su cuenta de la red social.
POLÍTICA25/11/2023El presidente electo, Javier Milei, mantuvo una conversación con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, y aseguró que el organismo de crédito "se mostró colaborativo para encontrar las soluciones que Argentina necesita".
"Hoy mantuve una excelente conversación con la directora del FMI, Kristalina Georgieva, en la que dialogamos acerca del gran desafío económico que enfrenta nuestro país", señaló Milei en un mensaje publicado en su cuenta de la red social X, antes conocida como Twitter.
El futuro mandatario aseguró que le contó a la titular del FMI "los distintos aspectos de nuestro plan de ajuste fiscal y nuestro programa monetario".
"El Fondo se mostró colaborativo para encontrar las soluciones estructurales que la Argentina necesita", puntualizó el líder de La Libertad Avanza (LLA).
Por su parte, Georgieva también se refirió a la comunicación que mantuvo con el jefe de Estado electo en un texto que publicó en la misma plataforma, en el cual contó que ambos discutieron sobre "los desafíos importantes para la economía de Argentina y las acciones políticas decisivas necesarias".
"El FMI está comprometido a apoyar los esfuerzos para reducir de manera duradera la inflación, mejorar las finanzas públicas y aumentar el crecimiento liderado por el sector privado", subrayó la funcionaria.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono