
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
Durante esta jornada, se rinde homenaje a una parte de las relaciones sexuales que adquiere cada vez más importancia entre las parejas.
SOCIALES06/09/2023Cada 6 de septiembre se celebra el “Día Mundial del Sexo Oral”. Está claro que la fecha 6/9, cuya unión da 69, refleja una de las posiciones sexuales más conocidas del Kamasutra. En el Día Mundial del Sexo Oral se promueve la igualdad de género y el placer mutuo.
Cada 6 de septiembre se celebra el “Día Mundial del Sexo Oral”. Está claro que la fecha 6/9, cuya unión da 69, refleja una de las posiciones sexuales más conocidas del Kamasutra.
BENEFICIOS DEL SEXO EN EL DÍA MUNDIAL DEL SEXO ORAL
Más allá del placer y del orgasmo, la actividad sexual tiene muchos beneficios para el organismo. Los cinco más conocidos son:
En un diálogo con Infobae, la ginecóloga, obstetricia y sexóloga Florencia Salort, se refirió al sexo oral: “El Día Mundial del Sexo por el 6 y el 9, de la posición sexual 69, hace que reflexionemos que en el sexo oral, ‘el gran educador sexual’ que tuvimos que fue la pornografía, lamentablemente, siempre lo incorporó como una práctica que sí o sí no puede faltar en un encuentro sexual y esto no tiene por qué ser así, es lo primero que tenemos que desterrar, ya que al 20% de las personas no les gusta dar o recibir sexo oral, y esto no está ni bien y mal, es y cada persona tiene derecho y la libertad de elegir sus gustos”.
“Otra de las cosas que está bueno desmitificar es que no hay un tip para hacerlo, es imposible que cada persona sepa cómo le gusta a su pareja sexual que le realicen sexo oral, tanto en sus genitales como en su ano o boca, ya que esta práctica hace referencia a la inclusión de la boca”, advirtió.
Según precisó Salort a este medio, los dos condimentos que no pueden faltar para que el sexo oral tenga éxito es que las personas tengan ganas y que los que lo reciben y lo dan les guste. “De nada sirve dar un sexo oral que nosotros queremos dar y que la otra persona no lo reciba de forma placentera y viceversa; el desgano es algo que nos tira para abajo, si lo hacemos sin ganas es difícil dar y sentir placer, y si lo hacemos sin que nos guste no nos va a generar una buena conexión con nuestro bienestar sexual a la corta o a la larga. Incursionar en una práctica sexual que no nos gusta por la otra persona primero que no lo aconsejo y segundo que esto no debería ser así, deberíamos preguntarnos por qué estamos en esa situación, si nos falta comunicación, si tenemos miedo, si tenemos vergüenza de decir que no nos gusta, si no podemos decir lo que nos gusta y tercero saber que a la corta o a la larga eso no va a funcionar”.
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
Un pedido para compensar la inflación
Trasladado a Bower
Derivación insospechada, denunciado por sus propios compañeros
Les molesta ver a un pobre disfrutando
Diferencias entre los alcoholímetros de la Caminera y la policía local.