
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
La Campaña por el Derecho al Aborto legal, seguro y gratuito regional Santa Fe pidió que se investigue el accionar de la ong Grávida, que obstaculizó el derecho a abortar a una niña de 12 años abusada por su padre.
Desde el gobierno de la provincia informaron que no tienen convenio con la organización y que pondrán a disposición de la justicia la información que tienen en relación al accionar de la ong en este caso. Además dijeron que se cumplieron con los plazos de atención establecidos por la ley hasta que Grávida se interpuso. Por ese motivo interpusieron una medida excepcional para resguardar los derechos de la niña. Tanto la madre como la niña están actualmente en buen estado y a resguardo del Estado. El padre fue detenido por el delito de abuso sexual con acceso carnal y este viernes se pedirá la prisión preventiva.
Mariángeles Guerrero, referente de la Campaña en Santa Fe, contó a este diario que aparentemente una amiga de la madre de la niña contó la situación al cura de la Iglesia de Garibaldi. “Las invitan a una misa, el párroco la nombra y la expone en la comunidad y empieza este contacto con Grávida, una organización que no es de Santa Fe. La sede central está en San Pedro, Buenos Aires, y tiene sede en 69 lugares del país. Existen desde 1989 y están ligados a la Conferencia Episcopal Argentina”, dijo.
Se hizo un allanamiento en la Casa Hermana de Betania, que es de Grávida. La ong ofreció una interconsulta con personal especializado en este lugar. Esa es su versión. Nosotras queremos que la justicia investigue porque podría tratarse de un secuestro”, dijo Guerrero. De hecho, se conoció, a raíz de una entrevista en LT10, que el ginecólogo Raúl J. Dalla Fontana, que colabora con Grávida, mantuvo una consulta virtual con la niña y le dijo que no tenía riesgo de vida llevar adelante el embarazo: “Es un embarazo que solo por la edad se cataloga de alto riesgo. Pero no justifica de ninguna manera por ser alto riesgo ofrecer como alternativa al aborto. Hoy con la tecnología que hay en todos los hospitales se salvan el 99 por ciento”. El médico dijo que le preocupaba que le mintieran a la “pacientita”, como llamó a la niña abusada.
Por su parte, mediante una nota enviada al Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe, organizaciones feministas y de DD.HH. solicitaron informes respecto a las acciones previas y posteriores vinculadas a la situación donde la ONG Grávida obstaculizó el derecho a abortar a la niña de 12 años.
Las organizaciones buscan saber cuáles fueron las medidas solicitadas por el Ejecutivo provincial al Poder Judicial respecto al accionar de Grávida, cuáles fueron las medidas solicitadas a la Inspección General de Personas Jurídicas y si existen aportes económicos estatales a la ONG Grávida. También si existen contrataciones por parte del Estado provincial de personal o servicios a esa ong.
Además, reclaman conocer las intervenciones en el caso de las distintas áreas de gobierno vinculadas al tema.
Según explicó Gabriela Sosa, directora ejecutiva Mesa Federal MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) y exsecretaria de Políticas de Género de la provincia, que encabeza la firma del pedido de informes, “la nota fue motivada porque el primer comunicado oficial del Estado, de la Secretaría de Niñez; nos preocupó mucho porque hablaba de ong objetora de conciencia, que es una categoría que no corresponde. Luego salieron explicaciones fundamentalmente del Ministerio de Igualdad pero no obstante eso queremos saber si van a hacer denuncia contra Grávida. Y preguntamos en relación a la personería jurídica de la ong, teniendo en cuenta que las organizaciones sin fines de lucro tienen que tener como base el bien común, cosa que no han cumplido”.
Este delito cuenta con un plan que conlleva un "ofrecimiento, una captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas que tiene como fin la explotación", detalló la periodista especializada Ana Inés Cabral.
El fundador de la consultora N&W Professional Traders, es considerado el intermediario entre el presidente y los creadores de la controvertida criptomoneda, habría visitado la Casa Rosada y la Residencia Presidencial de Olivos en al menos diez ocasiones.
Micaela García, de 21 años, fue una joven víctima de femicidio el 1° de abril de 2017.
Según el último informe de Indec, el 51,9% de la población de entre 0 y 14 años se ubica por debajo de la línea de la pobreza.
La piedra cae casi siempre de día, después de mucho calor y la forma de las nubes anticipada la pedrea o la granizada. Lo explica el meteorólogo Leonardo Jara , para M. POST.
“Se acabó la casta, pero hay baños químicos premium”, reflexionó Rolando Graña, conductor de RPM, quien compartió la información.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Monstruoso
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Separa por: la Precarización laboral , Actualización salarial,Que se deje de reprimir la protesta social , Que se respeten las libertades y derechos logrados por los diversos colectivos sociales Y la Justicia social