
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
El letrado que representa a la familia sostuvo que “estaban al tanto y fueron parte activa" en las maniobras para desviar la investigación.
CÓRDOBA26/10/2022Uno de los abogados que representa a la familia de Valentino Blas Correas, el adolescente de 17 años asesinado a balazos en un control de tránsito el 6 de agosto del 2020 y por el cual están siendo juzgados 13 efectivos, aseguró este martesde la fuerza “estaban al tanto y fueron partes activas en las maniobras de encubrimiento para tratar de desviar la investigación” del caso.
Se trata del abogado Alejandro Pérez Moreno, quien afirmó a Télam que con los testimonios que están ofreciendo los policías en el marco del juicio, se está “determinando con certeza cómo fue la secuencia en la que los efectivos de alto rango intentaron encubrir el hecho, no solo plantando un arma de fuego, sino también de alterar todo el escenario” del asesinato.
En la 15° audiencia del debate oral y público, que se realizó este martes, los miembros del tribunal técnico de la Cámara 8va. del Crimen y del jurado popular receptaron los testimonios del oficial José Tolosa, de 37 años, y del suboficial Juan Pablo Papurello, de 33, quienes cumplieron distintas funciones durante el operativo de control, persecución y comunicaciones por frecuencias de radio policial cuando ocurrió la balacera policial que terminó con la muerte de Blas.
En cada jornada del debate se observa que “los policías conocían acabadamente lo que habían hecho”, y que la maniobra para encubrir “compromete a gran parte de los eslabones de la cadena de mando”, por lo tanto “deben ser investigados por sus responsabilidades, sea por acción, por omisión o por colaboración”, dijo el letrado, al adelantar que eso es lo que va a solicitar al final del juicio.
Pérez Moreno resaltó también que la estrategia del encubrimiento se malogró porque hubo un “rápido accionar de las familias de los chicos y de la Fiscalía en la investigación”.
Luego de las declaraciones de los policías, el debate pasó a cuarto intermedio hasta este miércoles a las 9, para escuchar los testimonios del entonces sub director de Seguridad de la capital provincial, Gonzalo Cumplido, y de quien fuera ministro de Seguridad, Alfonso Mosquera.
Soledad Laciar, la mamá de Blas, cuando prestó testimonio el 20 de setiembre había manifestado que cuando Cumplido estaba en su función le comentó que Mosquera le había prohibido que tomara contacto con ella y su familia para transmitirle las condolencias.
Fuente: Télam
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono