
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
El impulso a las ventas del dólar soja duplica con creces el ingreso de camiones al gran Rosario. La semana pasada creció 120% respecto al promedio de los últimos tres meses.
POLÍTICA - ECONOMIA26/09/2022Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario señaló que "terminando la tercera semana del programa, los elevados niveles de ventas de soja ya están afectando sustancialmente al transporte de granos en nuestro país, gracias al tipo de cambio diferencial vigente desde el 5 y hasta el 30 de septiembre de este año".
En este sentido, reveló que "la semana pasada ingresaron más de 26.000 camiones con soja al Up River (zona de principales puertos exportadores de granos). Se trata de un nivel de ingresos semanal que no se veía en un septiembre desde el 2015. Los ingresos de soja a las industrias y puertos del Gran Rosario se acercan a los volúmenes que se observan mayoritariamente en momentos de plena cosecha".
El ingreso de camiones con soja al Gran Rosario en la primera semana del programa fue un 48% superior al promedio semanal de los últimos tres meses.
No conforme con ello, el volumen de soja ingresada al Up River la semana pasada es un 120% mayor a este mismo promedio. Además, tomando el promedio del trimestre julio-septiembre del 2021, el ingreso semanal de soja del 2022 lo supera en un 14% para la primera semana y en un 70% para la segunda semana de vigencia del llamado “Dólar Soja”.
El documento de la Bolsa de Comercio indica respecto a la comercialización en el mercado doméstico que "el caudal comercial siguió volcado a la soja. El Programa de Incentivo Exportador ha impulsado efectivamente los negocios con soja, que de acuerdo a SIO Granos acumulan 9,8 millones de toneladas, entre contratos nuevos y fijaciones de contratos concertados con anterioridad. Sin embargo, algunos compradores han comenzado a advertir que por cuestiones administrativas aceptarían liquidaciones hasta inicios de la semana próxima, por lo que es posible que con el correr del último tramo de vigencia los volúmenes se desaceleren".
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial