
Puricelli despidió a Pepe Mujica con el recuerdo de un encuentro
Homenaje
La iniciativa, con apoyo unánime quedó habilitada para su debate en el recinto. Declara sector estratégico a la producción autopartista.
POLÍTICA10/08/2022El proyecto de ley que establece medidas de promoción de inversiones en la industria automotriz, contempla beneficios fiscales como la exención del derecho a la exportación hasta el 2031 y declara sector estratégico a la producción autopartista, obtuvo este martes dictamen unánime de oficialistas y opositores en las comisiones de Presupuesto y Hacienda e Industria del Senado.
De ese modo, la iniciativa está lista para ser debatida en el recinto de sesiones, donde se descuenta que será convertida en ley, luego de que a principios de julio fuera aprobada con los votos del Frente de Todos y de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados.
La norma es una de las que reclamó el actual ministro de Economía, Sergio Massa, y que, cuando el funcionario era presidente de la Cámara baja, impulsó en conjunto con el diputado macrista bonaerense Cristian Ritondo.
La iniciativa establece un conjunto de medidas de incentivo orientadas a los nuevos proyectos de inversión que aseguren mayor producción, exportaciones y empleo en las terminales y empresas autopartistas, de manera de agregar valor a partir de procesos industriales.
Además, se contemplan beneficios para las inversiones automotrices, como la devolución anticipada del Impuesto al Valor Agregado (IVA), ya que establece que el plazo de devolución se reducirá de seis a tres años y, en el caso de la amortización de bienes de capital, de cinco a tres años.
El proyecto, a su vez, crea dos nuevas entidades: un programa de fomento a nuevas inversiones y el Instituto de la Movilidad.
El primero de los entes comprende tanto inversiones de capital como obras de infraestructura y beneficia tanto a terminales extranjeras como nacionales.
El segundo eje estratégico crea un instituto que tiene por objeto coordinar los distintos eslabones de la cadena de valor automotriz con el sector público, el de los trabajadores y el de innovación tecnológica.
En ese sentido, el presidente de la Comisión de Industria, el opositor sanjuanino Roberto Basualdo, mencionó que en la actualidad, para aprobar las normas de seguridad en un vehículo, “hay que llevarlo afuera del país” y resaltó que “este instituto servirá para que lo homologuemos acá”.
Homenaje
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Desde que Milei cambió la Ley de Identidad de Género por decreto, algunas obras sociales niegan tratamientos a adolescencias trans. Un fallo en Entre Ríos ordenó continuar con el proceso a un joven trans y declaró inconstitucional el decreto.
La actividad por el cripto escándalo Libra pasa al martes y miércoles de la semana que viene.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
La provincia se hará cargo de la ruta nacional
Sin esperanzas de mejoras
Atroz