
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
Así lo dispuso un juez federal de San Pablo. Ahora falta determinar las fechas para las audiencias restantes del proceso judicial
SOCIALES07/06/2022En medio del proceso judicial que inició la actriz Thelma Fardín contra Juan Darthés por abuso sexual, el juez federal de San Pablo, Ali Mazloum, rechazó el pasado lunes 6 de junio el planteo de la defensa del acusado para postergar las audiencias que quedan pendientes.
Luego de esta disposición, en los próximos días se conocerá cuándo van a retomarse las declaraciones.
En este marco, el abogado de Thelma, Juan Pablo Gallego, informó a distintos medios que "el juicio debe seguir, falta poco y la prueba incrimina a Darthés".
"Lo único que queda la ampliación de indagatoria de Darthés como acusado, la declaración de su esposa y el testimonio de la hermana de Thelma que fue pedido por la defensa", dijo Gallego, que también señaló que "todos los actos de juicio son válidos" y que la resolución del juez "convalida todo lo actuado".
Por el momento, se desconoce si la defensa del actor -encabezada por Fernando Burlando- apelará esta decisión o presentará un nuevo planteo; debido a que la idea de Darthés es demorar el avance del juicio puesto que en unos meses prescribe.
"Tenemos prácticamente el 80% del juicio desarrollado y ellos están queriendo evitar llegar a la declaración de Darthés. Yo creo que tienen mucho miedo porque es difícil que un juez diga 'inocente con toda la prueba que hay, entonces la estrategia es dilatar todo lo máximo posible porque empieza a jugar la cuestión de la prescripción", había manifestado la actriz en los días anteriores a conocerse esta disposición.
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial