
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
Con la llegada del frío es clave tomar algunos recaudos para no correr riesgos. No te confíes: es cuestión de vida o muerte.
SOCIALES19/05/2022Con la llegada de las bajas temperaturas aumenta el peligro de intoxicación con monóxido de carbono, es un gas inodoro, incoloro, insípido y no irritante, que se produce por la mala combustión del gas natural, la leña, el carbón o la nafta y que en altas concentraciones puede generar la muerte en minutos.
Consejos para evitar intoxicaciones:
· Evitar el uso de braseros o estufas a querosén para calefaccionarse.
· Si no podés evitarlo, recordá apagarlas y retirarlas del ambiente antes de acostarte.
· Es preferible abrigarse con más ropa.
· Una vez por año hacé revisar, por un gasista matriculado, todo tipo de estufas: catalíticas, pantallas infrarrojas y salidas al exterior de calefones, termotanques y calefactores de tiro balanceado.
· Verificá que no estén obstruidos los conductores o rejillas de ventilación.
· Es fundamental contar con un espacio por el que circule y se renueve el aire. Puede salvar una vida.
· Nunca uses hornallas y/o el horno para calefaccionar.
· Nunca duermas con las estufas prendidas.
· Recordá que está prohibido el uso de cualquier artefacto que no sea de tiro balanceado en dormitorios y baños.
Síntomas de intoxicación·
Dolor de cabeza, náuseas y vómitos, mareos, debilidad, cansancio y/o pérdida de conocimiento
Cabe resaltar que al inhalar monóxido de carbono éste reemplaza al oxígeno en el torrente sanguíneo, la falta de oxígeno afecta, en especial, al corazón y al cerebro. A causa de esta situación, la persona intoxicada puede entrar en coma y morir, es por ello que ante los primeros síntomas se debe ventilar la habitación rápidamente.
Qué hacer ante una contaminación
· Retirar a las personas que se encuentran en el lugar.
· Mantener los ambientes ventilados.
· Abrir puertas y ventanas.
· Ir al hospital más cercano. El tratamiento adecuado evita complicaciones y secuelas que pueden aparecer, incluso, varias semanas después.
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Monstruoso
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.