
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
Sombra, lugares ventilados y brindarles agua limpia y fresca, entre las principales recomendaciones que brinda el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires para evitar su malestar.
SOCIALES11/01/2022Proporcionarles sombra, permitir que se ubiquen en los lugares más frescos y ventilados y brindarles agua limpia y fresca son algunas de las recomendaciones difundidas por médicos veterinarios para minimizar el impacto en pequeños y grandes animales de las altas temperaturas que se prevén esta semana.
La sensación de calor que experimenta un animal "no depende sólo de la temperatura ambiente", sino de la denominada temperatura efectiva, como así también "de la humedad relativa, la ventilación y la radiación solar", señalaron desde el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Buenos Aires (Cvpba).
Así, precisaron que hay que prever ciertas situaciones para mitigar el efecto del calor sobre los animales; sobre todo cuando la temperatura ambiente supera los 25 grados y la humedad alcanza el 50% durante períodos de tiempo prolongados.
Los especialistas recomendaron proporcionar sombra a los animales y permitirles ubicarse en lugares ventilados, brindarles agua limpia y fresca, limpiar los bebederos y alimentarlos durante las horas más frescas.
“Los animales no son objetos, son sujetos sensibles, sintientes y sufrientes, que padecen el calor al igual que los seres humanos”, aseguró a Télam Juan Enrique Romero, médico veterinario especialista en clínica de animales pequeños.
El médico explicó que una de las consecuencias de los períodos de altas temperaturas son los golpes de calor en los animales, que son “una deficiencia grave en la compensación térmica del cuerpo, que eleva la temperatura del animal”.
Los síntomas de un golpe de calor en animales son dificultad en los movimientos, respiración forzada, tambaleo, sialorrea o babeo, fiebre y la lengua y las mucosas azules.
Frente a esta sintomatología, “uno puede como primera medida mojarle la cabeza y ponerlo fresco” pero es necesario comprender que se trata “de una urgencia y una emergencia, por lo que rápidamente hay que recurrir al médico veterinario más cercano, hay que buscar el auxilio inmediato porque se pone en juego la vida”, afirmó.
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente