
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
Se trata de un antídoto contra el coronavirus que se inhala y cuya acción se basa en el mecanismo de interferencia de ARN y que destruye el genoma que replica el virus
SOCIALES23/12/2021 Redacción.El Ministerio de Salud ruso registró el medicamento MIR-19 contra el coronavirus, desarrollado por la Agencia Federal de Biomedicina de Rusia (FMBA), según informó el servicio de prensa de la agencia y reproduce el portal RT en Español.
MIR-19 es un antídoto contra el coronavirus cuya acción se basa en el bien estudiado mecanismo de interferencia de ARN y el fármaco consta de dos componentes: ARN pequeños de interferencia (siRNA, por sus siglas en inglés) -que son el principio activo del medicamento- y el péptido portador. De hecho, el nombre del compuesto es un acrónimo en ruso para un ARN pequeño de interferencia.
Estos ARN pequeños de interferencia permiten al fármaco destruir una parte específica del genoma viral, que es responsable de su replicación.
"Se estableció la identidad completa del MIR-19 y el objetivo en el genoma de todas las líneas de virus conocidas, incluido el Ómicron. No se identificó ni una sola mutación, lo que hace que el fármaco sea universal contra las diferentes variantes del SARS- CoV-2", comentó Veronika Skvortsova, jefa de la FMBA.
Según indican desde la FMBA, durante los experimentos la fórmula se reveló capaz de reducir 10.000 veces la concentración del virus en el organismo.
Tras completarse la segunda fase de los ensayos, que probó las ventajas altamente fiables del MIR-19 sobre las terapias estándar, se envió la documentación correspondiente para el registro del preparado.
Gracias al MIR-19, se alivia la enfermedad que puede causar el virus y sus creadores aseguran que cuanto antes comience la toma del medicamento, mejor se restablecerá la salud del infectado.
Asimismo, precisan que la mayor eficacia se alcanza en los primeros tres días después del contagio.
El antídoto se administra a través de inhalación, por lo que se introduce directamente en el tracto respiratorio, que es el principal objetivo del virus.
MIR-19 no afecta al genoma humano y es "absolutamente seguro" para los pacientes, ya que durante su desarrollo se seleccionaron regiones específicas del genoma del virus que están ausentes en el genoma humano, apunta la FMBA.
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida
Una triste realidad en los sectores más pobres