
El CEPROCOR, junto con las empresas La Quinta y La Troja, desarrolló un alfajor saludable pensado para combatir el sobrepeso infantil
Para borrar los mensajes habrá 7 minutos, y se podrá hacer en chats individuales o grupales.
SOCIALES28/10/2017Si bien hace ya bastante tiempo que estaba anunciado, el día tan esperado para los “arrepentidos” llegó. WhatsApp habilitó la función que permite eliminar los mensajes enviados, del teléfono del emisor pero también del receptor.
La función había aparecido brevemente en junio, pero desapareció. Ahora, con algunos cambios, se está implementando paulatinamente en todos los celulares del mundo. Después de enviar un mensaje, tendremos 7 minutos -en vez de 5- para borrar el mensaje, de un chat grupal o individual.
Aunque la eliminación de mensajes no es todo lo “sutil” que nos gustaría. El receptor tendrá un aviso que informará que “EL MENSAJE FUE ELIMINADO”.
Otro dato clave: si el emisor o el receptor no están usando la última versión de WhatsApp, la función no será compatible.
Cómo eliminar mensajes en WhatsApp
– Abrir WhatsApp e ir al chat que contiene el mensaje que queremos eliminar.
– Mantener presionado el mensaje. De manera opcional, podemos tocar sobre varios mensajes para eliminarlos al mismo tiempo.
– Tocar Eliminar en la parte superior de la pantalla > Eliminar para todos.
El CEPROCOR, junto con las empresas La Quinta y La Troja, desarrolló un alfajor saludable pensado para combatir el sobrepeso infantil
Los cambios en los hábitos de los niños desde 2018 son notables. El consumo y la creación de contenido digital han aumentado, mientras que las actividades que requieren una mayor concentración han disminuido.
El costo: expectativas infladas, equipos frustrados y presupuesto quemado. Mientras tanto, la competencia que sí entiende la diferencia gana tiempo y clientes.
Su enfoque inclusivo y su compromiso con diversas causas sociales marcaron un hito en la visibilidad y defensa de los derechos humanos. A través de alianzas y un activismo colectivo, su memoria nos inspira a seguir trabajando por un mundo más justo e inclusivo para todas las identidades.
En la Semana Mundial de la Lactancia Materna, los profesionales de la salud recuerdan que amamantar no es solo un acto biológico.
Tomar caña con ruda es honrar a quienes estuvieron antes, proteger a quienes están, y pedir que el año que viene nos encuentre todavía con los pies sobre la tierra.
La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”
En las calles
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia
El robo de una camioneta en Morteros durante un asalto , reabre la historia de las mafias cordobesas.