
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
Propuesta de cena con música,pero sin baile .
SOCIALES13/07/2020La pareja de novios baila sola en medio de salón , nadie le pide la mano de ella para continuar el vals, nadie se levanta para hacer el trencito , a lo sumo acompañar con palmas. Así podría el futuro inmediato de una fiesta de casamiento en San Francisco, hasta que aparezca la vacuna contra el Covid 19. La Insólita escena es imaginable luego de conocerse el protocolo tentativo para que vuelvan las fiestas a toda Córdoba.Los dueños de salones de fiesta se encuentran en una situación "desesperante" a causa de la pandemia del coronavirus que paralizó las actividades sociales masivas desde un inicio.
“La situación económica de los sectores empresarios vinculados a la cultura, la gastronomía y el entretenimiento es desesperante. Por tal motivo es que desde distintas asociaciones vinculadas a nuestra actividad venimos trabajando y reclamando de manera conjunta que sea declarada la ley de Emergencia Económica para nuestro sector”, expresó a través de un comunicado la titular de la Cámara de Salones de Eventos Sociales, Corporativos, Infantiles de la Provincia de Córdoba (Casafic), María José Oliva.Cba24
Si bien el Gobierno de la Provincia lanzó a fines de junio una línea de créditos de hasta 50 mil pesos a devolver en 12 cuotas fijas sin interés y con un plazo de gracia de cuatro meses, desde el sector buscan retomar la actividad así como lo han hecho bares y restaurantes.
Lanzan nueva línea de créditos para salones de fiestas
Por ello, “hoy nos encontramos en la fase I (del protocolo de salones de fiestas), que nos permite la atención comercial de nuestros clientes y potenciales en oficinas y salones. Esto es muy importante, ya que las propuestas, en muchos casos, son con un año de anticipación”, explicó Oliva.
“Este protocolo apunta a la reactivación del sector lo antes posible. Las fases II y III se caracterizan por reducción de invitados y solo con música de D.J. o música en vivo, pero sin baile. Por esta particularidad creemos es posible comenzaremos a trabajar como restaurantes y bares”, dijo.
El mes de diciembre es clave para este sector. Las cenas de egresados colman las vacantes de distintos salones, sin embargo, sin la autorización del Centro de Operaciones de Emergencia (COE) no pueden apresurar desiciones. Mientras tanto, desde la Cámara han presentado protocolos para volver, en cuanto antes,
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
Tres prófugos
Frontera se desangra
Crudo relato de la madre de Zamir
Investigación compleja
Se conocieron los primeros detalles del informe forense. El cuerpo estaba envuelto en mantas y atado con un cable en el departamento de un ex policía preso por otro crimen.