
Desde este miércoles, el servicio que brinda la empresa Aguas Cordobesas tendrá un incremento del 13,14%. Tres vocales cuestionaron la autorización de los incrementos
Desde este miércoles, el servicio que brinda la empresa Aguas Cordobesas tendrá un incremento del 13,14%. Tres vocales cuestionaron la autorización de los incrementos
La factura de Aguas Cordobesas, servicio municipalizado en la Capital, tendría un nuevo ajuste en breve.
La legisladora por el MST en el Frente de Izquierda Unidad, Luciana Echevarría, denunció penalmente al gobierno de la provincia y a Aguas Cordobesas por la contaminación del agua que beben por lo menos el 70% de los cordobeses, también pidió que se investigue al gobierno municipal.
El organismo regulador publicó las resoluciones autorizando pedidos por la suba de costos y el traspaso de mantenimiento del Dique Los Molinos.
La empresa pidió un 4,83% por el mantenimiento del acueducto Los Molinos-Córdoba y otro 10,09% por variación de costos.
Se debe principalmente a "actividades de derroche": el riego en horarios no recomendables, la falta de mantenimiento de la pileta y el no cuidado de las instalación interna
"El Ersep lo que único que hace es defender los intereses de las empresas", expresó el legislador radical
El legislador de la UCR Dante Rossi presentó un proyecto de declaración pidiendo que la Legislatura requiera al ERSEP que desestime de plano el incremento de la tarifa.
A pedido del Legislador de la UCR Dante Rossi, este miércoles se tratará en la sesión de la Legislatura Provincial, el proyecto que dispone el congelamiento del servicio.
La prestataria del servicio aduce incrementos de costos en tan sólo tres meses. Audiencia pública el 5 de abril y suba desde mayo.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
Feroz ataque a los profesinales que atienden a los sectores de la Discapacidad.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.