
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno detalló el paquete de medidas para blanquear dólares sin restricciones.
La prestataria del servicio aduce incrementos de costos en tan sólo tres meses. Audiencia pública el 5 de abril y suba desde mayo.
POLÍTICA - ECONOMIA21/03/2019La costumbre del incremento anual o semestral que realizaba la firma Aguas Cordobesas, dejó de ser tal. Los pedidos por “incrementos de costos” se fueron multiplicando, y en ese sentido se ubica una nueva solicitud de ajuste.
La solicitud de la prestataria del servicio es del 12,05%, merced a las subas sufridas tan sólo entre los meses de agosto y octubre de 2018.
El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep), en tal sentido, fijó vía Boletín Oficial de la Provincia, para el día 5 de abril la audiencia pública, necesaria para el incremento del servicio en Córdoba.
Solicita que la tarifa se incremente desde el primer día del mes de mayo.
Desesperado por la caída de reservas, el Gobierno detalló el paquete de medidas para blanquear dólares sin restricciones.
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que se extenderá la rebaja temporal de retenciones para la cosecha fina hasta marzo de 2026, mientras que la soja, el maíz, el girasol y el sorgo volverán a pagar a partir del 1° de julio.
A trabajar
Los análisis señalan un deterioro “significativo” en el poder adquisitivo de los jubilados. También por recortes en vademécum y cobertura.
Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.
El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC) precisó también que las exportaciones de carne bovina cayeron un 28% en volumen y un 7,5% en valor durante el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo período del año anterior.
Incomprensible
Jubilados y pensionados no tendrán 40 mil pesos de aumento
Sin esperanzas de mejoras
Atroz
Dolor