
No se adelanta el Día de las Infancias y será el tercer domingo de agosto
Vuelta a la fecha original
La prestataria del servicio aduce incrementos de costos en tan sólo tres meses. Audiencia pública el 5 de abril y suba desde mayo.
POLÍTICA - ECONOMIA21/03/2019La costumbre del incremento anual o semestral que realizaba la firma Aguas Cordobesas, dejó de ser tal. Los pedidos por “incrementos de costos” se fueron multiplicando, y en ese sentido se ubica una nueva solicitud de ajuste.
La solicitud de la prestataria del servicio es del 12,05%, merced a las subas sufridas tan sólo entre los meses de agosto y octubre de 2018.
El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep), en tal sentido, fijó vía Boletín Oficial de la Provincia, para el día 5 de abril la audiencia pública, necesaria para el incremento del servicio en Córdoba.
Solicita que la tarifa se incremente desde el primer día del mes de mayo.
Vuelta a la fecha original
Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.
El impacto podría erosionar aún más el poder de compra de los ingresos más bajos, que todavía sufren a pesar de la desaceleración inflacionaria.
La Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA), emitió un duró pronunciamiento con fuertes críticas a las políticas económicas del gobierno de Javier Milei y denuncia la imposición de un «plan de disciplinamiento político y social» en el país.
La cifra superó el promedio nacional, que se ubicó en el 7,9%, según el informe del primer cuatrimestre de 2025 elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución