
El salario mínimo de Milei: la mitad que en 2015 y por debajo de los niveles de la convertibilidad
La reciente devaluación del peso contribuyó a esta drástica pérdida.
La prestataria del servicio aduce incrementos de costos en tan sólo tres meses. Audiencia pública el 5 de abril y suba desde mayo.
POLÍTICA - ECONOMIA21/03/2019La costumbre del incremento anual o semestral que realizaba la firma Aguas Cordobesas, dejó de ser tal. Los pedidos por “incrementos de costos” se fueron multiplicando, y en ese sentido se ubica una nueva solicitud de ajuste.
La solicitud de la prestataria del servicio es del 12,05%, merced a las subas sufridas tan sólo entre los meses de agosto y octubre de 2018.
El Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep), en tal sentido, fijó vía Boletín Oficial de la Provincia, para el día 5 de abril la audiencia pública, necesaria para el incremento del servicio en Córdoba.
Solicita que la tarifa se incremente desde el primer día del mes de mayo.
La reciente devaluación del peso contribuyó a esta drástica pérdida.
La Anses confirmó un aumento del 1,9% para el noveno mes del año, lo que actualiza tanto los montos a cobrar como los topes de ingresos para poder acceder al beneficio.
Los incrementos quedaron establecidos por una serie de resoluciones del ENRE y ENARGAS.
Lo informó el Ministerio de Capital Humano y se aplicará a través del programa de Beneficios ANSES desde septiembre. El objetivo es “mejorar los ingresos y capacidad de compra” del sector.
Es uno de los peores datos para al Gobierno, que necesita caiga a la zona de 300/400 puntos.
En los primeros siete meses del año, los precios mayoristas acumularon un alza del 12,3% según el INDEC.
Uno adentro y el "coleccionista de autos , afuera.
Oriundos de San Francisco y Frontera
Zona de escondite
Calles peligrosas
Un referente de la ultra derecha de Córdoba.