
Llegó el domingo para votar : 58440 Sanfrancisqueños habilitados para elegir la nueve bancas para diputados
La hora de la gente
El legislador de la UCR Dante Rossi presentó un proyecto de declaración pidiendo que la Legislatura requiera al ERSEP que desestime de plano el incremento de la tarifa.
CÓRDOBA14/10/2021El legislador de la UCR Dante Rossi presentó un proyecto de declaración pidiendo que la Legislatura requiera al ERSEP que desestime de plano el aumento de la tarifa de agua solicitado por Aguas Cordobesas estimado en 20,12%.
El ente autorizó en lo que va del año cuatro aumentos: en enero 24,5%, en marzo 8,7%, en mayo 8,4%, y en agosto el 12,58%. De aprobarse, este sería el quinto.
"La actitud del organismo, que debiera velar por los intereses de los usuarios, hasta la fecha ha sido deplorable. En el último aumento, la empresa requirió el 13,07 % y en la audiencia pública llevada adelante, el Cr. Lucas González, titular del área costos y tarifas, aceptó sin chistar lo peticionado, estableciéndolo en un 12,38 %", indicó Rossi.
Asimismo señaló que "el aumento solicitado es a todas luces irracional y abusivo. Supera con creces la inflación prevista para el presente año y nada tiene que ver con el aumento observado en el 2020, que fuera del 19,3%".
"Para el caso de que el ERSEP acepte nuevamente el aumento, y ante la imposibilidad de defender a los cordobeses del atropello del Grupo Roggio, el Legislador reclamó que la Unicameral designe reemplazante del titular del organismo, por ser la institución que designa a sus miembros, a propuesta del partido político que corresponda", finalizó.

La hora de la gente

La Ley Brisa reconoce una reparación económica y cobertura de salud a hijos de víctimas de femicidios y les establece un equivalente a un haber jubilatorio mínimo. El beneficio se extiende de por vida en el caso de personas con discapacidad.

Luchemos por la Vida

Arduo trabajo de bomberos y personal de ETAC en el combate. Se presenta en una zona de difícil acceso, a la que son heli-trasladados.

La trabajadora forma parte del Colectivo de Fotorreportaje “Fotógrafos en lucha”. Según revela el Cispren, agentes de civil restringieron su labor y la interceptaron "sin mediar justificación alguna".

El alarmante dato surge de un registro de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que analiza el período desde 2017 hasta 2024.





Crece la hipótesis de traición en una banda mafiosa

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Video sobre el momento de la agresión. La pareja del herido asegura que fuerona comprar dólares en Frontera y fueron sorprendidos.

Un escandaloso negocio para evadir retenciones , suel mezclarse con el tráfico de cocaína.

Una luz en tiempos oscuros