
Basura
La legisladora por el MST en el Frente de Izquierda Unidad, Luciana Echevarría, denunció penalmente al gobierno de la provincia y a Aguas Cordobesas por la contaminación del agua que beben por lo menos el 70% de los cordobeses, también pidió que se investigue al gobierno municipal.
CÓRDOBA05/05/2022La legisladora por el MST en el Frente de Izquierda Unidad, Luciana Echevarría, denunció penalmente al Gobierno de la Provincia y a Aguas Cordobesas por la contaminación del agua que beben por lo menos el 70% de los cordobeses, también pidió que se investigue al Gobierno municipal.
“Junto al profesor Exequiel Di Tofino que viene investigando el dique San Roque hace más de 10 años, tomamos mediciones cuyos resultados son alarmantes, el agua de la canilla que provee Aguas Cordobesas presenta casi el doble de microcistinas que lo permitido por la OMS. Las microcistinas son toxinas peligrosas para la salud humana que pueden producir infecciones gastrointestinales, respiratorias, neurológicas, de la piel, de los oídos y de los ojos y son emanadas por las cianobacterias que proliferan en el lago por el exceso de materia orgánica, fundamentalmente desechos cloacales”, asegura Echevarría.
“La situación del lago es muy preocupante y los responsables de su cuidado, saneamiento y preservación no hacen nada. Hace más de 30 años se votó una ley para sanear el San Roque, pero nunca se aplicó. Ni el Gobierno a través del APRHI o de la Secretaría de Ambiente, ni el Ersep como ente de control de los servicios públicos han tomado medidas para garantizar que el agua que tomamos los cordobeses sea realmente apta para consumo humano. Tampoco lo ha hecho la Municipalidad que actualmente es la titular del servicio. Mientras tanto, la empresa Aguas Cordobesas sigue lucrando, poniendo en riesgo la salud de gran parte de la población. Por este motivo es que presentamos esta denuncia para que la justicia investigue a fondo las responsabilidades”, agregó la legisladora.
“Estos hechos ponen en evidencia que un servicio tan elemental como el agua no puede estar en manos de empresas que se guían por la lógica de la ganancia y hacen negocios a costa de nuestra salud. Es urgente la reestatización del servicio y encarar un plan de saneamiento del San Roque y de todos los cursos de agua de la provincia. Por eso es fundamental declarar la Emergencia Hídrica Provincial, proyecto que presentaremos próximamente”, finalizó la referente de la izquierda cordobesa.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida