
Al revés de Milei : Llaryora anunció un aumento de 300 mil pesos a los integrantes de los equipos de salud
Mejoreas para la salud
A pedido del Legislador de la UCR Dante Rossi, este miércoles se tratará en la sesión de la Legislatura Provincial, el proyecto que dispone el congelamiento del servicio.
CÓRDOBA28/07/2021El Legislador de la UCR Dante Rossi pidió el tratamiento sobre tablas para este miércoles en la sesión de la Legislatura Provincial del proyecto que dispone el congelamiento del servicio de agua potable en la Ciudad de Córdoba que proporciona Aguas Cordobesas hasta el 31 de diciembre de 2021, anulando la suba autorizada por el ERSEP luego de la audiencia pública.
Rossi le había enviado una nota al titular del organismo de control Mario Blanco a los efectos de que posponga la audiencia hasta que la Legislatura pudiera debatir el proyecto planteado.
El servicio de agua potable que brinda para la Ciudad de Córdoba la empresa Aguas Cordobesas aumentó en lo que va del corriente año un 46,4 %,
El ERSEP autorizó un cuarto reajuste, esta vez del 12,38 %, luego de la audiencia pública del pasado lunes, aduciendo variación de los costos entre noviembre del año próximo pasado y febrero del corriente.
Lo concedido hasta la fecha supera largamente la inflación prevista para este año, y por supuesto, lo efectivamente verificado durante 2020.
"El ERSEP defiende a las empresas y no a los cordobeses. No estuvo a la altura de las circunstancias para mitigar los enormes efectos de la pandemia sobre los salarios. La empresa solicitó en la audiencia a través de Cristina Del Valle Barrientos un aumento del 13,07 %. Lo llamativo es que el Ersep, a través del informe del Cr. Lucas González, del área Costos y Tarifas del organismo de control, aceptó el 12,38 %, sin hacer ningún cuestionamiento", indicó Rossi.
Y agregó: "Es más, el representante del Ersep pareció incluso más defensor de Aguas Cordobesas que la peticionante. Frente a esto el Gobierno de Juan Schiaretti mira para otro lado. Buscamos mediante el proyecto impedir un nuevo aumento, congelando la tarifa hasta fin de año".
Mejoreas para la salud
En una jornada clave para el futuro de las casas de altos estudios, el gobernador de Córdoba llamó a diputadas y diputados a “rechazar el veto presidencial y a respaldar el financiamiento”
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
La Comisión Nacional de Energía Atómica aseguró que no existe riesgo ambiental en la mina de uranio de Los Gigantes, en Córdoba. Sin embargo, especialistas advierten que desde hace más de 30 años persisten residuos tóxicos que nunca fueron remediados.
Dos hombres murieron cuando la aeronave biplaza experimental se estrelló e incendió al intentar despegar. La Justicia investiga las causas del siniestro.
El complejo minero Los Gigantes operó en la década del 80. Al concluir la actividad quedaron diques con material químico contenido en piletones de hormigón. Su ubicación, a 300 metros de un arroyo, genera preocupación constante
Fue golpeado con un fierro en medio de una discusión
El motivo de la feroz pelea fueron cuestiones personales.
Acciones rápidas