
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
A pedido del Legislador de la UCR Dante Rossi, este miércoles se tratará en la sesión de la Legislatura Provincial, el proyecto que dispone el congelamiento del servicio.
CÓRDOBA28/07/2021El Legislador de la UCR Dante Rossi pidió el tratamiento sobre tablas para este miércoles en la sesión de la Legislatura Provincial del proyecto que dispone el congelamiento del servicio de agua potable en la Ciudad de Córdoba que proporciona Aguas Cordobesas hasta el 31 de diciembre de 2021, anulando la suba autorizada por el ERSEP luego de la audiencia pública.
Rossi le había enviado una nota al titular del organismo de control Mario Blanco a los efectos de que posponga la audiencia hasta que la Legislatura pudiera debatir el proyecto planteado.
El servicio de agua potable que brinda para la Ciudad de Córdoba la empresa Aguas Cordobesas aumentó en lo que va del corriente año un 46,4 %,
El ERSEP autorizó un cuarto reajuste, esta vez del 12,38 %, luego de la audiencia pública del pasado lunes, aduciendo variación de los costos entre noviembre del año próximo pasado y febrero del corriente.
Lo concedido hasta la fecha supera largamente la inflación prevista para este año, y por supuesto, lo efectivamente verificado durante 2020.
"El ERSEP defiende a las empresas y no a los cordobeses. No estuvo a la altura de las circunstancias para mitigar los enormes efectos de la pandemia sobre los salarios. La empresa solicitó en la audiencia a través de Cristina Del Valle Barrientos un aumento del 13,07 %. Lo llamativo es que el Ersep, a través del informe del Cr. Lucas González, del área Costos y Tarifas del organismo de control, aceptó el 12,38 %, sin hacer ningún cuestionamiento", indicó Rossi.
Y agregó: "Es más, el representante del Ersep pareció incluso más defensor de Aguas Cordobesas que la peticionante. Frente a esto el Gobierno de Juan Schiaretti mira para otro lado. Buscamos mediante el proyecto impedir un nuevo aumento, congelando la tarifa hasta fin de año".
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Lo encontraron en un departamento en obra de la calle Buenos Aires. Albañiles alertaron por olor nauseabundo.