
El titular de la UOM, Abel Furlán, lanzó una dura advertencia sobre el proceso de ‘desindustrialización’ que sufre Argentina, y reclamó la intervención del Estado en los precios. Qué dijo sobre el sector empresarial.
El titular de la UOM, Abel Furlán, lanzó una dura advertencia sobre el proceso de ‘desindustrialización’ que sufre Argentina, y reclamó la intervención del Estado en los precios. Qué dijo sobre el sector empresarial.
El sindicato acordó las actualizaciones salariales para el período julio – octubre, en el marco de la paritaria 2024/2025 de la rama 17. Aún no fue homologado por la Secretaría de Trabajo.
La UOM de Córdoba tiene decidido ir a la Justicia en caso de incumplimiento porque los acuerdos ya están firmados y homologados por lo que incumplirlos implica incurrir en la ilegalidad.
El gremio acordó las nuevas subas tras negociación con las cámaras empresarias. Los metalúrgicos volverán a discutir salarios en febrero, tras conocerse la inflación de enero.
El gremio alcanzó un entendimiento con la mayoría de las cámaras empresarias, mientras siguen las tratativas para extender lo firmado con el resto de las empresas.
El plan de acción del sindicato prevé otro paro por 48 horas este jueves 20 y viernes 21 de julio, y uno más de 72 horas el miércoles 26, jueves 27 y viernes 28.
En Córdoba, concentrará a las 11 para marchar hacia la Cámara Industrial. Denuncian "inflexibilidad del sector empresario" ante demandas salariales.
El personal percibirá un 10% de mejora en abril y otro 8% ciento en mayo.
Aníbal Tisera explicó el el sueldo promedio de un metalúrgico no llega a cubrir la canasta mínima.
El futuro de las sierras de Córdoba depende de la toma de decisiones informadas y responsables en torno a su uso y conservación.
La esperanza de la natación argentina
Con 151 votos a favor, se dio media sanción al proyecto de Julio Cobos para retrasar una hora el reloj en todo el país y adecuarlo a la luz solar.
Se vivieron momentos dramáticos
La votación general evidenció la división en el Congreso: 160 votos a favor, 83 en contra y cinco abstenciones, lo que resultó en el naufragio de la normativa.