Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.

Mientras el conflicto con la Unión Obrera Metalúrgica entra en una etapa de conciliación obligatoria, Lucas Sarmiento, secretario general de la seccional San Francisco dialogó con Me Lo Dijo Pérez. En primer lugar agradeció a los compañeros y compañeras por el fuerte acatamiento que se vivió en la ciudad.
"Estamos todos alineados, entendiendo que esta lucha la tenemos que dar entre todos. Tenemos que e
star alineados porque estamos con sueldos de hambre. Un trabajador metalúrgico que recién comienza está en $150 mil, y la verdad que con eso no llegan a fin de mes. Por eso estamos todos de acuerdo de que esto no puede seguir así, los empresarios no pueden seguir enriqueciendo a costa del sudor y el sacrificio de los trabajadores", explicó.
En el marco de la discusión paritaria, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) exige a las empresas del sector un 10% retroactivo al 1° de julio para compensar la diferencia contra la inflación del trimestre anterior, un 30% de aumento salarial para el trimestre julio-septiembre y un bono de $60.000 por el Día del Metalúrgico, que se conmemora el 7 de septiembre.
La primera se realizará el lunes 24 a las 11, en la sede del Ministerio de Trabajo, en Avenida Alem 650, entre representantes de la UOM y de las empresas adheridas a la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria Metalúrgica de la República Argentina (Camima), la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales Electrónicas (Aafarte), la Cámara Argentina de la Industria del Aluminio y Actividades afines (Caiama), la Federación de Cámaras industriales de artefactos para el hogar (Fedehogar), la Asociación de fábricas Argentinas de Componentes (AFAC) y la Asociación de Industrias Metalúrgicas de la República Argentina (AdimraD).
La segunda ocurrirá el martes 25 de julio a las 11. Los dirigentes de la UOM deberán reunirse en el mismo lugar con directivos de la Cámara Argentina del Acero (CAA), la Sociedad Anónima Industrial y Comercial (Siderca) y el Centro de Laminadores Industriales Metalúrgicos de la Argentina (Clima).

El promedio de ingreso de los sanfrancisqueños es 532 mil pesos y unos 28 mil están endeudados por más de 1 millón para sobrevivir
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

Violencia urbana

Bernarte llamó a concurso para la sede del gobierno municipal en donde se encuentra la la Jefatura de Policía
Una decisión que provoca polémica

Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La víctima está grave en el Hospital

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

Marketing de Seguridad : Derribaron otra casa en Frontera donde se vendía drogas (más humilde que la de Espert)
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado