
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
El sindicato acordó las actualizaciones salariales para el período julio – octubre, en el marco de la paritaria 2024/2025 de la rama 17. Aún no fue homologado por la Secretaría de Trabajo.
EL PAIS08/08/2024La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) firmó un nuevo acuerdo salarial para los trabajadores metalúrgicos, que determina un aumento del 12,54% para el período julio – octubre.
El entendimiento fue sellado este martes en una audiencia encabezada por el secretario general de la UOM, Abel Furlán, con las autoridades de las cámaras empresarias de la rama metalmecánica.
Lo firmado en el marco de la paritaria 2024-2025 establece un incremento escalonado, a pagarse de la siguiente manera:
Las partes determinaron que el pago retroactivo correspondiente a julio 2024 se abonará con los haberes correspondientes a la primera quincena de agosto.
Además, en el acta acuerdo a la tuvo acceso Mundo Gremial, la UOM y las cámaras ADIMRA, FEDEHOGAR, CAMIMA, CAIAMA y AFAC, se comprometieron a adjuntar las planillas con los valores de los salarios básicos pactados dentro de las próximas 48 horas.
Por otro lado, fijaron el nuevo ingreso mínimo global de referencia que será de:
En tanto, se comprometieron a volver a reunirse a partir del 15 de noviembre de 2024 a fin de llevar adelante la revisión del presente acuerdo evaluando la evolución de las variables macroeconómicas y el nivel de actividad y continuar con la negociación colectiva.
La empresa debe salarios de marzo y la totalidad de haberes de abril, mayo y junio, incluyendo el medio aguinaldo,
Este lunes, a las 14, la asociación Abuelas de Plaza de Mayo brindará detalles sobre el nieto 140 que recupera su identidad, tras ser apropiado por el terrorismo de Estado, tras casi medio siglo de iniciada la última dictadura que azotó al país.
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado
Las medidas de emergencia continuarán hasta el viernes para evitar complicaciones mayores, según se definió este mediodía en una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia. Interrupciones en industrias, estaciones de GNC y menores exportaciones de fluido
El Comité Ejecutivo de Emergencia que encabeza el Enargas tomó la decisión debido a las bajas temperaturas. De esta manera se podrá garantizar el consumo en hogares.
Caos para 30 mil usuarios
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución
Ocurrió este viernes en una sucrusal bancaria de Villa María en donde tres personas retiraban fondos provenientes de una estafa con un crédito falso en Villa La Angostura. Aviso salvador.