
La Ley Ómnibus y el DNU desfinancian y elimina los fondos de asignación específica para el fomento a la cultura.
La Ley Ómnibus y el DNU desfinancian y elimina los fondos de asignación específica para el fomento a la cultura.
Manifestantes detectaron que la mujer sacaba fotos con su celular a la cabecera de la marcha. Sería Claudia Susana Melián Aranibar, agente de la policía local.
La actividad se desarrolló pasadas las 20 horas de este viernes, entre el ruido de cacerolas y al grito de " NO EL DNU"
Las aprehensiones se produjeron en innmediaciones del Patio Olmos, cuando se realizaba una concentración en rechazo al decreto de necesidad de urgencia del Gobierno de Javier Milei. La Policía reprimió a los manifestantes, con la excusa de "despejar media calzada". Arrojó gases y detuvo a cinco personas, entre ellas un periodista.
Una gran cantidad de manifestantes se movilizaron a las cercanías del Congreso Nacional golpeando sus cacerolas sobre la vereda, custodiados por la Policía Federal, en una serie de marchas que se reprodujeron en las ciudades de Mar de Ajo, Rosario, Mar del Plata, Bariloche, Ushuaia, Córdoba, Junín, Resistencia, entre otras.
Numerosas personas se reunieron en el Patio Olmos para protestar contra las medidas del Gobierno de Javier Milei. Pasadas las 22, integrantes de la fuerza policial comenzaron a hostigar y violentar a los manifestantes, incluso a los palazos y utilizando gas pimienta.
Las protestas tuvieron lugar en Constitución, San Cristóbal, Villa Crespo, Flores, Almagro, Caballito, Palermo, Belgrano, Boedo, Nuñez, Chacarita, San Telmo, Balvanera, Recoleta y Parque de los Patricios. También en San Isidro, Esteban Echeverría, Quilmes, Avellaneda, Lanús y Berazategui.
A las 19 un grupo de personas se congregaron en la plaza cívica y marcharon contra la reforma, el voto positivo del diputado Martín Llaryora y los hechos de violencia ocurridos en los últimos días.
Motos y bicis ponen en peligro a los caminantes
Recambio
Conmoción
Acción en la redes
Incomprensible