
Denuncian que una policía hizo inteligencia ilegal en el cacerolazo de Córdoba
Manifestantes detectaron que la mujer sacaba fotos con su celular a la cabecera de la marcha. Sería Claudia Susana Melián Aranibar, agente de la policía local.
CÓRDOBA24/12/2023
La Policía de Córdoba no sólo reprimió manifestaciones públicas en repudio al decreto de necesidad y urgencia anunciado por el Presidente Javier Milei y su Gabinete. También habría infiltrado las movilizaciones que agrupaciones de izquierda realizaron en conmemoración de la rebelión del 19 y 20 de diciembre de 2001. Así lo denunciaron públicamente en redes sociales al detectar que una supuesta integrante de la fuerza fotografió a manifestantes haciéndose pasar por trabajadora de prensa. La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos local está reconfirmando datos para avanzar en una denuncia.
La protesta fue convocada por el Polo Obrero para entrada la tarde del miércoles 20 de diciembre en el centro de Córdoba Capital. Allí, manifestantes detectaron a una mujer que sacaba fotos con su celular a la cabecera de la marcha haciéndose pasar trabajadora de prensa, entre efectivos de la policía provincial y algunos periodistas de medios locales: cabello rubio atado en la nuca, pantalón cargo color avellana y un chaleco del mismo tono, similar a los que utilizan les reporteros gráficos –con muchos bolsillos en el frente– y la inscripción de la leyenda “prensa” en la espalda, colgando del cuello, una cámara de fotos. “¿De qué medio sos?”, le consulta un varón. “Prensa independiente”, le responde la mujer, sin parar de caminar en círculos, queriendo escapar de la cámara que la estaba registrando su actitud esquiva.
“Esto es un hecho gravísimo que nos retrotrae a las épocas de la D2”, denunció la regional local de H.I.J.O.S. en referencia al Departamento de Informaciones de Córdoba cuyo rol en los crímenes de lesa humanidad de la última dictadura fue fundamental. “El gobierno está alineado discursivamente con los planteos de memoria, verdad y justicia, pero en los hechos espían organizaciones y reprimen a la protesta. El silencio del gobernador y su ministro es total”, declaró a este diario Emilio Pihen, de la agrupación de derechos humanos.



Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito





La organización, que dice promover la “masculinidad positiva”, difunde contenidos contra el feminismo y busca instalar la “perspectiva masculina”


Discursos de odio: el femicida Pablo Laurta y la narrativa de las "denuncias falsas"
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia

A DONDE VAN A PARAR LOS 2000 AUTOS QUE SE ROBAN CADA AÑO EN CÓRDOBA. DESARMADEROS,POLICÍAS Y ASEGURADORAS.
El robo de una camioneta en Morteros durante un asalto , reabre la historia de las mafias cordobesas.

Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Detenido en la prisión de San Francisco