
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
A las 19 un grupo de personas se congregaron en la plaza cívica y marcharon contra la reforma, el voto positivo del diputado Martín Llaryora y los hechos de violencia ocurridos en los últimos días.
POLÍTICA19/12/2017Un grupo de personas se manifestó, en repudio la la nueva ley de reforma previsional. Mientras en todo el pais las protestas se masifican San Francisco también salió a la calle.
Luego de la conferencia de prensa que brindo hoy el Presidente Mauricio Macri, donde aseguró que recorte de los haberes jubilatorios fue para "cuidar a los jubilados" y les pidió a los manifestantes "que dejen una ranura para creer" que esa ley es "buena", la convocatoria popular contra los planes de ajuste de Cambiemos volvió a copar las calles a partir de las redes sociales.
En la tarde de hoy comenzó a circular una convocatoria de San Francisco Organizado, para un cacerolazo las 19 en la Plaza Cívica. Los manifestantes marcharon hasta la cede del PRO. Donde se manifestaron contra la reforma, el voto positivo del diputado Martín Llaryora y los hechos de violencia ocurridos en los últimos días.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Peligrosos
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor