
Tras la aprobación del Ersep, este viernes se oficializó una suba del 3,6% para la tarifa del boleto interurbano y quedó establecido otro aumento de 3,5%, para el 21 de marzo.
Tras la aprobación del Ersep, este viernes se oficializó una suba del 3,6% para la tarifa del boleto interurbano y quedó establecido otro aumento de 3,5%, para el 21 de marzo.
El ajuste del 5,22% ya impacta en los boletos para moverse por la provincia. Es la tercera suba de las tres previstas entre octubre y diciembre
Se trata de séptimo aumento autorizado por el Ente Regulador de Servicios Públicos (Ersep) en lo que va del año. La última suba ocurrió a principios de octubre. Para diciembre se prevé otro ajuste de precios, que alcanzará el 5,23%.
Aoita dictaminó el cese de tareas el viernes pasado ante el incumplimiento del pago de salarios y el medio aguinaldo por parte de algunas empresas. Cómo continúa el conflicto.
El Ersep publicó la Resolución que permite a las empresas subir las tarifas un 9,29%.El pasaje a la capital provincial saldrá $18.000
A partir de este sábado aumentan las tarifas del servicio interurbano metropolitano. Habrá descuentos para viajes en horarios de baja demanda.
La resolución publicada este viernes da vía libre a las empresas para concretar un nuevo ajuste. En esta ocasión, del 32,84%
Ya en enero las tarifas habían sufrido una suba de 97,4 por ciento. En lo que va del año, los aumentos autorizados por el Ersep alcanzan al 185 por ciento
Si el Ersep autoriza el aumento el costo ida y vuelta de san Francisco a la capital cordobesa ascenderá a los $16.000
“Pone en riesgo la prestación del servicio interurbano de Córdoba y urbanos del Interior”, dijeron desde la federación de empresarios.
Así lo dispuso la Secretaría de Transporte de Córdoba. Electores y autoridades de mesa podrán trasladarse de ida y de regreso de forma gratuita. Conocé todos los detalles.
La medida fue confirmada este miércoles por la Secretaría de Transporte de la Provincia y rige para tramos menores a 60 kilómetros.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes