
Fetap asegura que Nación adeuda aportes por $2340 millones
“Pone en riesgo la prestación del servicio interurbano de Córdoba y urbanos del Interior”, dijeron desde la federación de empresarios.
CÓRDOBA19/04/2023
La Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) advirtió en un comunicado sobre los atrasos en el desembolso de los subsidios del Gobierno Nacional que suman $2340 millones. A su vez, la Provincia también adeuda alrededor de $300 millones al sistema por compensaciones de enero y febrero de este año.
Según indicaron, corresponden a los aportes de los meses de febrero y marzo. “Ponen al borde del colapso financiero a las 43 empresas del sistema interurbano y los 26 sistemas urbanos del interior provincial”, expresaron.
La entidad sostiene que las empresas “se verán imposibilitadas de operar, comprometiendo, consecuentemente, la prestación de los servicios y la continuidad de los puestos de trabajo”. Frente a este cuadro, el jueves último enviaron una misiva a la secretaria de Transporte provincial solicitando su intermediación ante las autoridades nacionales.
“La situación financiera del sistema es insostenible, las empresas no tienen manera de afrontar los costos de combustible, insumos, repuestos y salarios para operar normalmente, lo que podría implicar la reducción de servicios y el quiebre de empresas en el corto plazo”, remarcó la entidad que representa a los empresarios del sector.
El sistema de transporte Interurbano está integrado por 43 empresas que emplean a 3000 personas y tienen un parque móvil de 1100 unidades. Además, existen 26 sistemas urbanos que prestan servicios en localidades del interior provincial, con 600 empleados y 200 colectivos.
La entidad sostiene que estas empresas no podrán operar de no mediar los desembolsos de los subsidios en los próximos días. “La situación es limite, la tarifa no cubre los costos, el efecto de la inflación provoca desequilibrios por encima del 70% respecto de la última actualización, hay 300 Unidades con atraso de modelo, lo que deja a las empresas sin condiciones para operar”, aseguraron.



Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.

Alerta por 48 horas

Si hay plata : 600 empresarios cordobeses pagaron 200 mil la tarjeta para cenar y escuchar a Sturzenegger
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato

Vergonzoso: La Justicia de Córdoba determinó que hacer trampa en un concurso judicial no es delito
Alto funcionario adelantó pregutnas del exámen para ascender a 4 compañeras, pero no es delito





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La víctima está grave en el Hospital

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión
