
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
“Pone en riesgo la prestación del servicio interurbano de Córdoba y urbanos del Interior”, dijeron desde la federación de empresarios.
CÓRDOBA19/04/2023La Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) advirtió en un comunicado sobre los atrasos en el desembolso de los subsidios del Gobierno Nacional que suman $2340 millones. A su vez, la Provincia también adeuda alrededor de $300 millones al sistema por compensaciones de enero y febrero de este año.
Según indicaron, corresponden a los aportes de los meses de febrero y marzo. “Ponen al borde del colapso financiero a las 43 empresas del sistema interurbano y los 26 sistemas urbanos del interior provincial”, expresaron.
La entidad sostiene que las empresas “se verán imposibilitadas de operar, comprometiendo, consecuentemente, la prestación de los servicios y la continuidad de los puestos de trabajo”. Frente a este cuadro, el jueves último enviaron una misiva a la secretaria de Transporte provincial solicitando su intermediación ante las autoridades nacionales.
“La situación financiera del sistema es insostenible, las empresas no tienen manera de afrontar los costos de combustible, insumos, repuestos y salarios para operar normalmente, lo que podría implicar la reducción de servicios y el quiebre de empresas en el corto plazo”, remarcó la entidad que representa a los empresarios del sector.
El sistema de transporte Interurbano está integrado por 43 empresas que emplean a 3000 personas y tienen un parque móvil de 1100 unidades. Además, existen 26 sistemas urbanos que prestan servicios en localidades del interior provincial, con 600 empleados y 200 colectivos.
La entidad sostiene que estas empresas no podrán operar de no mediar los desembolsos de los subsidios en los próximos días. “La situación es limite, la tarifa no cubre los costos, el efecto de la inflación provoca desequilibrios por encima del 70% respecto de la última actualización, hay 300 Unidades con atraso de modelo, lo que deja a las empresas sin condiciones para operar”, aseguraron.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Lo encontraron en un departamento en obra de la calle Buenos Aires. Albañiles alertaron por olor nauseabundo.