
Basura
“Pone en riesgo la prestación del servicio interurbano de Córdoba y urbanos del Interior”, dijeron desde la federación de empresarios.
CÓRDOBA19/04/2023La Federación de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Fetap) advirtió en un comunicado sobre los atrasos en el desembolso de los subsidios del Gobierno Nacional que suman $2340 millones. A su vez, la Provincia también adeuda alrededor de $300 millones al sistema por compensaciones de enero y febrero de este año.
Según indicaron, corresponden a los aportes de los meses de febrero y marzo. “Ponen al borde del colapso financiero a las 43 empresas del sistema interurbano y los 26 sistemas urbanos del interior provincial”, expresaron.
La entidad sostiene que las empresas “se verán imposibilitadas de operar, comprometiendo, consecuentemente, la prestación de los servicios y la continuidad de los puestos de trabajo”. Frente a este cuadro, el jueves último enviaron una misiva a la secretaria de Transporte provincial solicitando su intermediación ante las autoridades nacionales.
“La situación financiera del sistema es insostenible, las empresas no tienen manera de afrontar los costos de combustible, insumos, repuestos y salarios para operar normalmente, lo que podría implicar la reducción de servicios y el quiebre de empresas en el corto plazo”, remarcó la entidad que representa a los empresarios del sector.
El sistema de transporte Interurbano está integrado por 43 empresas que emplean a 3000 personas y tienen un parque móvil de 1100 unidades. Además, existen 26 sistemas urbanos que prestan servicios en localidades del interior provincial, con 600 empleados y 200 colectivos.
La entidad sostiene que estas empresas no podrán operar de no mediar los desembolsos de los subsidios en los próximos días. “La situación es limite, la tarifa no cubre los costos, el efecto de la inflación provoca desequilibrios por encima del 70% respecto de la última actualización, hay 300 Unidades con atraso de modelo, lo que deja a las empresas sin condiciones para operar”, aseguraron.
Basura
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche peligrosa
Noche movida