
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Un informe del El Tiempo pone en la mira uno de los sectores privilegiados de la política local.
POLÍTICA03/01/2020Desde hace unos días el Concejo Deliberante de San Francisco dejó de sesionar y ahora hasta marzo los concejales estarán de vacaciones pero cobrando su salario o dieta, que si bien tienen significados distintos, en los hechos el dinero lo perciben todos los meses así no trabajen. EL TIEMPO
Indudablemente que ser concejal es un privilegio: una reunión cada 15 días, ninguna otra obligación más de que lo que su conciencia les dicte, largas vacaciones y una remuneración que causa envidia a cualquiera.
Así son las cosas en San Francisco. En los próximos días, los nuevos ediles cobrarán su primer "dieta" que supera los 90.000 pesos y ya estarán oficialmente de vacaciones. Recién retornarán a sus funciones los primeros días de marzo.
Desde que asumieron el 9 de diciembre del año pasado, hasta la fecha, no hubo mas de tres sesiones en el Concejo. Para cuando vuelvan, estarán cobrando su tercer sueldo y prácticante no estuvieron en funciones.
O sea que estaremos gastando unos 3 millones de pesos entre enero y febrero en "nuestros representantes" que en realidad poco representan.
La democracia es innegable en los tiempos actuales, pero es necesario dar una discusión seria y concreta. Asignar nuevas funciones a concejales, los cuales deberían atender en centros vecinales, abrir las puertas de las sesiones, cumplir horarios, entre otras ideas que se pueden ir sumando. Sino, la erogación es muy alta para lo poco que aportan.
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Los misterios de la vida
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.
Expansión
Acción de Guardia Ciudadana
Había sido acusado por tres trabajadoras de la obra social por haberles tocado los glúteos en su lugar de trabajo.