
En octubre, aceleraron los alimentos y subieron más del 3%
Cuidar el bolsillo al máximo
Lo cobrarán las trabajadoras que superen las 32 horas semanales.
POLÍTICA - ECONOMIA09/10/2019
Las empleadas trabajadoras de Casas Particulares serán incluidas en el decreto que obligaba a pagar un bono a los empleados privados y serán también beneficiadas con la medida impulsada por el Gobierno provincial.
El martes fue confirmada la noticia luego de las negociaciones en el Ministerio de Trabajo de la Nación que finalmente accedió a que las empleadas del sector cobren la “asignación no remunerativa para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado”, que había sido dispuesta por el Gobierno nacional mediante un decreto en septiembre.
Aunque resta definir el monto y la modalidad de pago, se supo que el mismo oscilaría entre los 2.500 y 3.000 pesos en función a las horas de trabajo semanal de cada empleada y sería abonado en cuotas.
La medida alcanzará a unas 500 mil empleadas que sumarán el bono de 3.000 pesos al acuerdo de incremento salarial al que arribaron en junio mediante una negociación paritaria, con una suba del 30% en tres cuotas no acumulativas, la última se debe abonar en noviembre, y la promesa de revisión salarial en marzo del 2020.
Este extra corresponderá sólo para las trabajadoras que superen las 32 horas semanales, según trascendió.

Cuidar el bolsillo al máximo

La Federación Porcina Argentina (FPA) encendió una señal de alerta en toda la cadena por el fuerte incremento de las importaciones.

El Gobierno confirmó un bono de $70 mil, por lo que el haber mínimo alcanzará los $ 403.151.

Con un 91,2% de deudores con saldos vencidos de hasta 30 días y un alarmante 5.6% con deudas mayores a un año, muchos hogares se ven atrapados en un ciclo de financiamiento de necesidades básicas, que después no pueden pagar.

La economía argentina atraviesa un nuevo ciclo de expansión de las importaciones, por la apertura comercial y la apreciación cambiaria.

El secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, expuso alguno de los líneamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Miei y dio a conocer el nuevo paradigma para las paritarias: convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales «dinámicos» por «merito» individual de cada trabajador.





La inflación fue de 2,3%

En nuestras ciuadades suelen visitar a la hora de la siesta


El proyecto buscaba garantizar la transparencia del estado municipal, y limitar las practicas de "amiguismos"
A un año de la creación de la Comisión Pastoral Arquidiocesana de cuidado de las víctimas, se presentó un informe que detalla denuncias.