
Natalia de la Sota, sobre el encuentro Trump - Milei: "Tiene olor a pérdida de independencia económica"
POLÍTICA15/10/2025"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
El hecho fue revelado por BAE y muestra la extrema gravedad de la crisis.
POLÍTICA30/08/2019
La caída del consumo sigue afectando al aparato industrial y Arcor, una de las empresas más grandes del país, está sufriendo las consecuencias en ARROYITO.
Luego de cerrar una planta de procesamiento de tomates y de readecuar cinco líneas de producción de su planta de chocolates de San Luis, la empresa cordobesa tuvo que volver a frenar la producción de una fábrica de su complejo de Arroyito. Fuentes de la compañía le confirmaron a BAE Negocios que debido a la baja demanda del jarabe de maíz de alta fructosa, que se destina a diferentes tipos de bebidas, y al stock acumulado se vieron obligados a suspender por una semana la producción de una de sus plantas de molienda húmeda.
La suspensión, que comenzó el pasado domingo 25 y se extenderá hasta mañana, involucra a las 108 personas que trabajan en el lugar. De ese total, la empresa le adelantó las vacaciones a 66 trabajadores y los restantes se quedaron en el complejo cumpliendo tareas de mantenimiento.
Este es el tercer freno de producción que el complejo de Arroyito tiene en el año y nadie se anima a asegurar que será el último del 2019. En mayo pasado, la empresa presidida por Luis Pagani le había adelantados las vacaciones a 75 empleados.
En el complejo industrial, donde producen jarabe de maíz, trabajan 108 personas
Compartir
Todo este escenario trajo el descontento del Sindicato de la Alimentación, que realizó una denuncia ante la Secretaría de Trabajo. Allí le pidió a la multinacional "que aclare la situación y cese con las presiones y amenazas a los trabajadores".
Performance
Los resultados de Arcor comenzaron el año a los tumbos aunque luego comenzó a mostrar una mejor cara. La alimenticia logró revertir la pérdida de $874 millones del primer trimestre, gracias a una ganancia de $655 millones en el período finalizado el 30 de junio.
La empresa sostuvo que durante el primer semestre del año, "los negocios se desempeñaron en un contexto de incertidumbre de la economía argentina que provocó una contracción en los niveles generales de consumo".
"Se vienen tiempos difíciles", fue la línea que dejó la diputada, en plena campaña electoral para renovar su banca.
Durante un almuerzo en la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos había condicionado una posible ayuda de su administración a la Argentina, al resultado electoral de la gestión de Javier Milei.
La sesión especial fue impulsada por bloques opositores para debatir una ley que restringe el uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, herramienta a la que acude el Gobierno para eludir al Congreso.
El legislador del PRO respaldó la decisión del excandidato José Luis Espert y argumentó sus intenciones de competir el 26 de octubre.
Gente de toda la región viajó para ver el gigantesco avión en un campo cercano al cruce de Angélica. Un golpe que dejó 28 muertos en su origen.
El Presidente encabezó un acto en el Penal de Ezeiza, junto a Patricia Bullrich. El cuestionado candidato de la Libertad Avanza y actual diputado, José Luis Espert, y la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, también participaron de la presentación.
Una lucha casi perdida
Microtrafico
Situación sensible
Mesurada confianza del resultado