Junio desastroso en Córdoba: las ventas en comercios cayeron un 10 %

16 meses seguidos que los comercios van para atrás

POLÍTICA01/07/2019Pérez Darío EduardoPérez Darío Eduardo
multimedia.normal.b01ad0454ebd6ab3.76656e74617320636f6d657263696f735f6e6f726d616c2e6a7067

Las ventas minoristas de los comercios pymes de la provincia de Córdoba finalizaron el mes de junio con una caída del 10,2% frente a igual mes del año anterior de acuerdo con los datos relevados por la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom). LA NUEVA  MAÑANA  DE  CÓRDOBA

Se trata del 16° mes consecutivo a la baja, aunque la caída en la actividad comercial es menor en comparación con mayo (-13,7%), abril (-13,4%) y marzo (-10,4%).

Según el relevamiento, la reciente contracción se siente con especial intensidad en las localidades de Córdoba capital, Alta Gracia y Las Varillas y con menor cuantía en Río Cuarto, Villa María y San Francisco.

Los 12 rubros relevados alcanzaron valores negativos en la comparación interanual respecto a las cantidades vendidas.

Las bajas más pronunciadas se observaron en: Joyería, relojería y bijouterie (-17,8%); Muebles y decoración (-13,1%); Electrodomésticos y artículos electrónicos (-12,7%); Bazar y regalos (-11,6%); Calzados y marroquinería (-11,4%); Ferretería, materiales eléctricos y materiales para la construcción (-11,1%); Artículos deportivos y de recreación (-10,7%); Indumentaria (-10,2%).            

Las variaciones en cantidades vendidas para los restantes rubros fueron: Juguetería y librerías (-9,5%); Neumáticos y repuestos (-9,2%); Farmacia, perfumería y cosmética (-7.4%); y finalmente, Alimentos y bebidas (-7,2%).

“La nueva contracción no nos sorprende debido a que habíamos tenido un indicio de que esto iba a pasar cuando medimos las ventas para el Día del Padre, que cayeron 6,2% interanual”, reflexionó Ezequiel Cerezo, presidente de Fedecom, quien agregó: “Sin embargo, teníamos mayores expectativas respecto de la incidencia que podía llegar a tener el relanzamiento del programa Ahora 12 con tasas de interés significativamente más bajas”.

Te puede interesar
Lo más visto