
DEVALUACIÓN : EL GOBIERNO FESTEJÓ EL PRIMER DÍA DE LA MEDIDA
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Desde el gremio informan que a pesar del aumento todo los días llegan afiliadas a denunciar reducción de horas.
POLÍTICA - ECONOMIA02/08/2018Los trabajadoras y trabajadores de casas particulares recibirán un incremento salarial de 25% entre julio y marzo. María Bertea diregente local del Sindicato de Personal de Casas de Familia (Simpecaf) habló con FMR 90.7 y explicó como se implementará el aumento.
Ademas comentó sobre situación delicada de las trabajadoras en San Francisco, por la crisis económica. A pesar del aumento todo los días llegan afiliadas a denunciar reducción de horas. En muchos casos las obligan a presentar el telegrama de despido para no pagarles la indemnización.
Según es acordó, el primer tramo será una suba de 12% retroactiva al 1° de julio; otro tramo de 5% desde el 1° de septiembre; 5%, el 1° de diciembre y 3%, en marzo de 2019, mes en que se fijará unaclausula de revisión de acuerdo a la incidencia de la inflación en ese momento.
El mismo día en que el Gobierno convalidó otra devaluación, después de jurar que no lo haría, Milei festejó la nueva deuda con el FMI junto al secretario del Tesoro de EE.UU..
Se estima un bajo nivel de asistencia
Las asistencias estatales llegan con 2,4% de aumento para el cuarto mes del año. A qué grupos les corresponde el plus.
Apunta a consolidar la estabilidad macroeconómica y avanzar en las reformas estructurales del país. Resta la aprobación formal del Directorio Ejecutivo.
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Caos en Josefina
Se repite
Detectados por la central de monitor
Motos y bicis en la mira de los ladrones
Una empresa local ganó la licitación