
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
Se puede ver la televisión en vivo, las series de ficción o los podcasts de Radio Nacional. También se podrán ver los partidos del Mundial
SOCIALES11/06/2018CONTAR es la plataforma pública de contenidos audiovisuales. Es totalmente gratuita y se puede acceder vía streaming a películas, series, documentales y material de archivo donde y cuando quieras. Vas a poder usarla desde tu computadora, laptop, tablet y teléfono celular que cuenten con una conexión a internet wifi, 3G o 4G.
La plataforma reúne los contenidos de todos los medios públicos, se puede bajar como aplicación a celulares, tabletas y computadoras. Además ofrece al público series, documentales, recitales, deportes, una sección infantil diferenciada y también permite la emisión en vivo, mediante el streaming de los contenidos de los canales del Sistema de Medios Públicos.
Esto democratiza el acceso a una gran cantidad de contenidos que se pueden ver al estar conectado mediante todo tipo de dispositivos, reafirmando así que la información es un derecho que debe ser garantizado. Desde el sitio de la plataforma digital aseguran que vana ir sumando medios públicos del interior.
La sección infantil cuanta con un sistema de control parental, donde el niño solo podrá acceder a contenido de esa sección, para prevenir que vean contenido para adultos.
Los partidos serán trasmitidos por la Televisión Pública, a traves del streaming de la Televisión Pública, también se verá por Contar.
Una figura que merece ser recordada, la primera "piquetera", le puso el cuerpo al reclamo por igualdad, trato digno y respeto por los derechos de las personas adultas.
El 7 de marzo es el Día de la Visibilidad Lésbica, en homenaje a Natalia Pepa Gaitán, asesinada en 2010.
La nutricionista Laura Fantelli Pateiro enumera consejos clave para esta época del año: "Hay que beber un mínimo de 8 vasos diario de agua; reducir el tamaño de los platos; ingerir sandía, melón, frutillas, tomates y lechuga, que tienen alto porcentaje de agua (92%); y evitar las gaseosas y las bebidas alcohólicas".
Hasta finales de la década del 60 los carnavales en los barrios eran muy divertidos, especialmente en los barrios del sur..
En Estados Unidos,se formó el movimiento antiwoke para oponerse a la agenda de derechos. Texto original La Nota yAgencia Presentes
Increíble pero real
Sueños rotos
Preocupación
"Si allá fabrican algo por 10, ¿por qué comprarlo acá por mil?”. En el mundo los países hacen lo contrario porque es imposible competir con los asiáticos.
Una explicación creíble