
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Solicitaron que analice la factibilidad de destinar el Centro Urbano de Expresión Moderna (CUEM) como área recreativa.
POLÍTICA07/06/2018El bloque Cambiemos presentó un proyecto donde se pide al ejecutivo que analice la factibilidad de destinar el Centro Urbano de Expresión Moderna (CUEM) como área recreativa a personas con discapacidad, mayores de edad.
Se trataría de 3 tardes por semana en el horario de 17 a 19. Deberán asignar personal capacitado, para brindarles actividades, contención y cuidado acorde a su franja etaria. Además garantizar al adecuación edilicia de acuerdo a las necesidades.
Ademas, presentaron otro proyecto que pide la creación de una oficina municipal de información y protección de usuarios y consumidores. Dicho ente tiene por objeto la promoción, respeto, defensa y protección de los derechos sociales fundamentales de los consumidores y usuarios de la ciudad de San Francisco, conforme a lo establecido en el artículo 42 de la Constitución Nacional y en la ley nacional 24.240 de Defensa del Consumidor y sus modificatorias.
Una de sus funciones será contar con un servicio público permanente de atención e información a consumidores y usuarios que versará sobre toda cuestión relativa a la contratación de bienes y servicios, por parte de los mismos. Efectuar recomendaciones en materia de promoción y aseguramiento de derechos a consumidores y usuarios dirigidas a organismos públicos y privados; Además llevará medidas de control y conciliadoras.
Mirá Los proyectos completos : Proyecto-de-Resol.-espacio-de-discapacidad-para-personas-adultas.pdf
proyecto-de-Ordenanza---Oficina-de-defensa-del-Consumidor-Municipal.pdf
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución