No hubo acuerdo en el Consejo del Salario Mínimo: el empresariado ofreció un aumento del 1,3%

Una vez más el sector empresarial no aceptó la actualización salarial solicitada por los gremios, que pretendían elevar el sueldo mínimo vital y móvil a un piso de $644.000 para abril. Actualmente ronda los $290.000.

POLÍTICA - ECONOMIA30/04/2025
multimedia.grande.b1c04f41d4de0cea.53616c6172696f73206279206e615f6772616e64652e77656270

El Gobierno de Javier Milei no llegó a un acuerdo con el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, luego de haberse reunido este martes con el objetivo de definir un nuevo piso salarial. Desde que asumió la gestión libertaria, la mesa, conformada por autoridades del Ejecutivo, empresarios y representantes gremiales, nunca cerró un acuerdo y el Presidente definió unilateralmente mínimos aumentos. 

Luego de no haber tenido éxito en la reunión, una vez más el oficialismo será quien defina el número final. El Consejo había solicitado un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) de $644.165 para abril y de $657.703 para mayo.

Del lado del empresariado ofrecieron $301.500 para abril, $306.500 para mayo y $311.500 para junio. Estos aumentos significan una suba de 1,3% de aumento respecto de la cifra actual de $296.832.

El monto no alcanza a cubrir la canasta básica total, que según Indec en marzo tuvo un precio superior a un 1.000.000 de pesos. Mientras que la canasta alimentaria -contempla únicamente los alimentos necesarios para cubrir los requerimientos nutricionales mínimos- supera los $400.000 pesos. 

En los primeros tres meses del año, el salario mínimo aumentó 3,53% mientras que la variación de precios acumuló una suba del 8,6%

El nuevo salario mínimo actúa como parámetro no solo para la fijación del sueldo, sino que también incide en el piso de los haberes jubilatorios, el valor del seguro por desempleo, y actúa como variable ordenadora para el cálculo de las Asignaciones y del Impuesto a las Ganancias.

Ante la falta de acuerdo entre ambas partes, el Consejo pidió que se termine con la virtualidad y, de no ser así, en la próxima convocatoria irán al edificio de la Secretaría Trabajo, ubicado en Leandro Alem al 650.

Te puede interesar
Lo más visto