
El Consejo del Salario se reúne: el sueldo mínimo es el menor en 30 años
POLÍTICA - ECONOMIA18/07/2024En la Secretaría de Trabajo buscarán acordar una nueva actualización del ingreso básico.
En la Secretaría de Trabajo buscarán acordar una nueva actualización del ingreso básico.
La reunión del Consejo del SMVM finalizó sin acuerdo, en consecuencia otra vez definirá el incremento la Secretaría de Trabajo a través de un laudo. Los actuales $202.800 con base de marzo, fueron producto de la decisión unilateral del gobierno de Javier Milei.
Los representantes de los gremios, empresarios y el propio Estado se reunirán para buscar definir una nueva actualización en el piso salarial.
La CGT denunció al Gobierno y emitió un durísimo comunicado. "El Gobierno impidió el normal desarrollo de la reunión con el único objetivo de boicotear cualquier posibilidad de acuerdo", expresó la Confederación.
Los representantes de los trabajadores y las cámaras empresarias alcanzaron un acuerdo en la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil para el trimestre octubre-diciembre, que elevará la base de los ingresos mínimos, actualmente en 118 mil pesos
La última actualización del salario mínimo se aplicó en junio, cuando se aprobaron un aumento del 34% que elevó el ingreso a $105.500.
Las tres centrales obreras y las empresas debatirán un nuevo monto del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de las prestaciones por desempleo.
Determinaron el nuevo monto del haber mínimo, vital y móvil y de las prestaciones mínima y máxima por desempleo.
El Consejo del Salario es encabezado por el ministro de Trabajo Claudio Moroni. Sesionará este lunes a las 14 con la participación de dos representantes por sector en la llamada Comisión Técnica, para luego, una hora después, iniciar el plenario de 32 miembros.
Inicialmente el encuentro estaba previsto para el 18 de agosto, pero "por pedido de la CGT y de la propia UIA, y porque el 18 de agosto su presidente (Daniel Funes de Rioja) no se encontrará en el país, es que se decidió postergar la convocatoria".
El aumento será del 45%, en cuatro tramos: un 18 por ciento en abril, un 10 en junio, otro 10 en agosto y un 7 en diciembre, con revisión en agosto próximo, según se acordó en la reunión del Consejo del Salario.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.
Como en 2002 y en 2018 la migración interna, se mezcla con otros que viven a la deriva en la ciudad.