
Propuesta de Roffé para agilizar :Si a 10 días de presentado un trámite la Municipalidad no responde, se da por aprobada la solicitud
En sintonía con el gobierno nacional
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
POLÍTICA04/04/2025El Gobierno avanza en el ataque a los espacios de Derechos Humanos. El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció que suspendió los fondos para el centro de memoria que funciona en la ex ESMA.
Según expresó funcionario en sus redes sociales, va a "iniciar una auditoría" y "suspender todos los pagos hasta que no haya una rendición transparente de cuentas". Desde el Espacio de Memoria explicaron que la administración de los fondos cuenta con el aval del secretario de Derechos Humanos de Nación, Alberto Baños.
El desmantelamiento de espacios que se dedican a difundir e investigar delitos de lesa humanidad que ocurrieron durante la última Dictadura Cívico- Militar, es un bastión del Gobierno de La Libertad Avanza (LLA), en su esfuerzo por machacar derechos de la ciudadanía.
"Cortamos otra caja millonaria en Derechos Humanos. Los organismos administraban un fondo sin control de $3.359.732.866 anuales para mantener el predio de la ex ESMA: solo para cortar el pasto gastaban $16.000.000 por mes", expresó el ministro, intentado justificar la paralización total del espacio de Memoria que funciona en el ex centro de detención clandestino Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).
El Directorio de Organismos de Derechos Humanos señaló a través de un comunicado que "la administración de los fondos del Ente Público tripartito en todas sus actuaciones cuenta con las firmas de las tres partes integrantes, que incluyen a la de Ciudad de Buenos Aires y al secretario de Derechos Humanos de la Nación, Alberto Baños".
Además, la ex ESMA no es administrada por los organismos de derechos humanos. La gestión está a cargo de un ente tripartito integrado por Nación, Ciudad de Buenos Aires y los organismos, creado por la Ley 26.415.
Además, puntualizaron que los fondos corresponden a los salarios de los 176 trabajadores que sostienen el espacio de Memoria. La ex ESMA enfrenta la amenaza de cierre, ante la paralización de todas las actividades que se realizan en el predio y la incertidumbre laboral de las y los empleados.
En sintonía con el gobierno nacional
Gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que salga la ley. Quieren evitar que se repita lo sucedido el año pasado cuando se canceló el tratamiento ante la falta de acuerdo y se dispuso la segunda prorroga.
La norma impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de CABA vuelve al Senado. Schiaretti analizó que con el veto presidencial, "la Nación le da la espalda a Córdoba y al interior productivo".
Lo anunciará por Cadena Nacional el próximo lunes. Manuel Adorni adelantó la decisión del Gobierno, luego de las reuniones de Gabinete en donde los funcionarios intentan procesar la derrota en los comicios bonaerenses.
El senador dijo que esperaba que el presidente Javier Milei levantara el teléfono para defender a un amigo. "He cobrado como caballo en subida porque no me voy a pintar de violeta", afirmó.
En una nueva reunión, la Comisión Investigadora dispuso dos fechas tentativas para que se presente la secretaria General de la Presidencia (23 o 30 de septiembre) e incluso la posibilidad de visitarla en Casa Rosada.
La funcionaria Celina Laje Anaya denunció a Abel Sánchez Torres. Entre los posibles delitos, se menciona abuso de autoridad, falsedad ideológica y coacción. La causa es por evasión agravada contra la cerealiera Bunge.
La recolección se lleva adelante en estos cuatro loteos, a través de un recorrido del camión recolector realizado casa por casa y una vez recogidos esos residuos se los traslada hasta la Cooperativa ‘San Francisco Recicla’
Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.