
Pastore:"A Mercado Pago le cobramos lo mismo que a otros bancos'
El sanfrancisqueño habló de todo
Luego de una primera versión que refería el retiro de las operaciones en Argentina, este martes se llevó a cabo una reunión entre representantes de la empresa, el sindicato y el Gobierno provincial. Habrá suspensiones durante 2025.
CÓRDOBA12/02/2025Finalmente, y luego de primeras versiones que referían una retirada de la automotriz Nissan de la Argentina, este martes fue confirmada por fuentes sindicales y de la firma la continuidad de la producción en la planta ubicada en la ciudad de Córdoba.
Las operaciones y la producción continuarán en la planta de barrio Santa Isabel durante 2025, luego de que fuera dado de baja un turno operativo.
El giro se dio luego de la reunión que mantuvieron responsables de la firma con representantes del sindicato Smata Córdoba, a la que asistieron también funcionarios del Gobierno de Córdoba.
"Nissan nos garantiza hoy -martes- un año de producción de un turno", dijo a Canal 10 Maximiliano Ponce, secretario general de Smata Córdoba.
"Será un único turno que trabajará con pocas unidades, y con suspensiones", agregó el gremialista.
“Este año ajustamos nuestra producción en la planta de Córdoba de dos turnos a uno, en respuesta a la evolución de la demanda en los mercados de exportación. De este modo, la producción de 2025 será en un turno”, fue lo que anunciaron previamente fuentes de la empresa.
De las negociaciones entre empresa y sindicato, también participaron funcionarios del Gobierno provincial, que siguieron la cuestión de cerca; el entramado automotriz es de vital peso en la industria mediterránea. Por el momento, la producción en la planta de Santa Isabel está garantizada para todo 2025.
Nissan fabrica en Córdoba la pick-up mediana Frontier, cuya nueva generación comenzó a producir en 2022 para abastecer al mercado interno y exportar a varios países de la región.
El sanfrancisqueño habló de todo
El desastre económico se hace sentir
Está acusado de violencia física, psicológica y sexual.
El dato fue revelado por Fedecom, a partir de la información recopilada entre sus cámaras y centros comerciales adheridos. Las caídas más importantes se registraron en "Muebles y decoración" (-10,2%), "Indumentaria" (-8,2%) y "Calzados y marroquinería" (-7,9%).
Tenía 78 años y vivía en barrio Villa Libertador. Ingresó al hospital por sus propios medios, pero no logró recuperarse. En Argentina se reportan cerca de 200 muertes y más de 4.000 intoxicaciones por año debido a esta causa.
Se acerca el pago de las boletas de energía de invierno y te contamos cuánto más deberás abonar según tu nivel de usuario.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución