
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
Luego de una primera versión que refería el retiro de las operaciones en Argentina, este martes se llevó a cabo una reunión entre representantes de la empresa, el sindicato y el Gobierno provincial. Habrá suspensiones durante 2025.
CÓRDOBA12/02/2025Finalmente, y luego de primeras versiones que referían una retirada de la automotriz Nissan de la Argentina, este martes fue confirmada por fuentes sindicales y de la firma la continuidad de la producción en la planta ubicada en la ciudad de Córdoba.
Las operaciones y la producción continuarán en la planta de barrio Santa Isabel durante 2025, luego de que fuera dado de baja un turno operativo.
El giro se dio luego de la reunión que mantuvieron responsables de la firma con representantes del sindicato Smata Córdoba, a la que asistieron también funcionarios del Gobierno de Córdoba.
"Nissan nos garantiza hoy -martes- un año de producción de un turno", dijo a Canal 10 Maximiliano Ponce, secretario general de Smata Córdoba.
"Será un único turno que trabajará con pocas unidades, y con suspensiones", agregó el gremialista.
“Este año ajustamos nuestra producción en la planta de Córdoba de dos turnos a uno, en respuesta a la evolución de la demanda en los mercados de exportación. De este modo, la producción de 2025 será en un turno”, fue lo que anunciaron previamente fuentes de la empresa.
De las negociaciones entre empresa y sindicato, también participaron funcionarios del Gobierno provincial, que siguieron la cuestión de cerca; el entramado automotriz es de vital peso en la industria mediterránea. Por el momento, la producción en la planta de Santa Isabel está garantizada para todo 2025.
Nissan fabrica en Córdoba la pick-up mediana Frontier, cuya nueva generación comenzó a producir en 2022 para abastecer al mercado interno y exportar a varios países de la región.
En junio de 2025, un hogar tipo tuvo que destinar entre el 13,3% y el 20,3% de un sueldo medio al pago de los servicios públicos.
La empresa desvinculó a decenas de trabajadores argumentando la “situación económica”. El sindicato aplica duras medidas de fuerza que también impiden el ingreso a otras fábricas.
Vaitty ofrece una plataforma tecnológica que conecta a usuarios y empresas con soluciones para el hogar, la movilidad, la asistencia personal y el cuidado de mascotas.
La legisladora nacional del PRO dijo que acompañará y militará el veto presidencial contra las leyes aprobadas recientemente en la Cámara de Senadores.
El futuro es hoy
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
Injusticia
Caso único en el país de triple frontera
El tiempo borró la data de su placa ¿Quién fue en la vida real?
Tres prófugos
Frente Municipalidad de Fronera