
El apriete de Milei al campo empuja a Schiaretti como candidato en Córdoba
Rosca política
Luego de una primera versión que refería el retiro de las operaciones en Argentina, este martes se llevó a cabo una reunión entre representantes de la empresa, el sindicato y el Gobierno provincial. Habrá suspensiones durante 2025.
CÓRDOBA12/02/2025Finalmente, y luego de primeras versiones que referían una retirada de la automotriz Nissan de la Argentina, este martes fue confirmada por fuentes sindicales y de la firma la continuidad de la producción en la planta ubicada en la ciudad de Córdoba.
Las operaciones y la producción continuarán en la planta de barrio Santa Isabel durante 2025, luego de que fuera dado de baja un turno operativo.
El giro se dio luego de la reunión que mantuvieron responsables de la firma con representantes del sindicato Smata Córdoba, a la que asistieron también funcionarios del Gobierno de Córdoba.
"Nissan nos garantiza hoy -martes- un año de producción de un turno", dijo a Canal 10 Maximiliano Ponce, secretario general de Smata Córdoba.
"Será un único turno que trabajará con pocas unidades, y con suspensiones", agregó el gremialista.
“Este año ajustamos nuestra producción en la planta de Córdoba de dos turnos a uno, en respuesta a la evolución de la demanda en los mercados de exportación. De este modo, la producción de 2025 será en un turno”, fue lo que anunciaron previamente fuentes de la empresa.
De las negociaciones entre empresa y sindicato, también participaron funcionarios del Gobierno provincial, que siguieron la cuestión de cerca; el entramado automotriz es de vital peso en la industria mediterránea. Por el momento, la producción en la planta de Santa Isabel está garantizada para todo 2025.
Nissan fabrica en Córdoba la pick-up mediana Frontier, cuya nueva generación comenzó a producir en 2022 para abastecer al mercado interno y exportar a varios países de la región.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.
El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Causan daños en los campos de la región
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial