
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Se trata de una iniciativa, iniciada en 2020, que prohíbe ejercer cargos electivos o ser funcionario público provincial a quienes hayan sido condenados en segunda instancia.
CÓRDOBA24/12/2024La Unicameral de Córdoba dio dictamen positivo este lunes al proyecto de ley de Ficha Limpia y la norma será sancionada el próximo viernes en la última sesión del año.
La iniciativa, cuyo proyecto comenzó en el 2020, prohíbe ejercer cargos electivos o ser funcionario público provincial a quienes hayan sido condenados en segunda instancia.
Walter Nostrala, jefe del bloque del Frente Cívico, calificó como “muy importante” la aprobación del dictamen y señaló que se trata de una iniciativa que fue impulsada por primera vez en 2020 por el radical Marcelo Cossar.
Cabe recordar que el proyecto busca que toda persona que haya sido condenada en segunda instancia por un delito que tenga tres años de prisión, no puede integrar ninguna lista para cargos electivos ni puede ser funcionario en la provincia.
En diálogo con Cadena 3, Nostrala atribuyó la demora en tratar la norma, al escenario nacional. “Creo que tiene que ver con lo que sucedió a nivel nacional, donde no se pudo aprobar, pero hubo una gran repercusión: cualquier encuesta daba que el 80 por ciento de la población estaba de acuerdo”, analizó.
En la región no construye las casas para las cuales aportaron sus clientes
Será este viernes 4 de abril, a las 10, frente a la Municipalidad de La Calera. La actividad de visibilización se enmarca en las medidas de reparación pedidas por un niño que en 2023 fue atacado por un dogo argentino, que era propiedad de vecinos.
El subsidio que reciben las personas gestantes sin obra social pasará de $120.000 a $375.000. La medida busca brindar un acompañamiento, fortalecer la salud y facilitar el acceso a los controles de mujeres embarazas y sus bebés.
En San Francisco había temor por la Fábrica Militar
Cobran 1,2 millones por mes como asesores
El incremento se sumaría al 1,9% que se dio en marzo y sería de acuerdo a la inflación prevista para el próximo mes.
La crisis hace desastres en la región y pequeños productores están en alerta
Desaparecieron casi 3 millones
Violencia familiar
Se abre la competencia y los particulares que tengan un auto en condiciones podrán participar
Ocurre en varios barrios de la ciudad