
Repudio por un alumno que en su viaje de egresados usó un disfraz que emulaba a una mujer violada
CÓRDOBA16/10/2025El atuendo incluía un vestido rasgado con manchas rojas y la palabra "violada" escrita en su espalda.
Se trata de una iniciativa, iniciada en 2020, que prohíbe ejercer cargos electivos o ser funcionario público provincial a quienes hayan sido condenados en segunda instancia.
CÓRDOBA24/12/2024La Unicameral de Córdoba dio dictamen positivo este lunes al proyecto de ley de Ficha Limpia y la norma será sancionada el próximo viernes en la última sesión del año.
La iniciativa, cuyo proyecto comenzó en el 2020, prohíbe ejercer cargos electivos o ser funcionario público provincial a quienes hayan sido condenados en segunda instancia.
Walter Nostrala, jefe del bloque del Frente Cívico, calificó como “muy importante” la aprobación del dictamen y señaló que se trata de una iniciativa que fue impulsada por primera vez en 2020 por el radical Marcelo Cossar.
Cabe recordar que el proyecto busca que toda persona que haya sido condenada en segunda instancia por un delito que tenga tres años de prisión, no puede integrar ninguna lista para cargos electivos ni puede ser funcionario en la provincia.
En diálogo con Cadena 3, Nostrala atribuyó la demora en tratar la norma, al escenario nacional. “Creo que tiene que ver con lo que sucedió a nivel nacional, donde no se pudo aprobar, pero hubo una gran repercusión: cualquier encuesta daba que el 80 por ciento de la población estaba de acuerdo”, analizó.
El atuendo incluía un vestido rasgado con manchas rojas y la palabra "violada" escrita en su espalda.
Alimentado por las altas temperaturas y los vientos, el incendio forestal que empezó ayer continuaba activo este mediodía de sábado. Unos 150 efectivos, más tres aviones hidrantes y dos helicópteros trabajan en la zona. Realizan cortes en el camino de las Altas Cumbres.
Alerta por 48 horas
Tan mal no les va a los empresarios para pagar 200 mil el plato
Los misterios de la vida
Expansión
Sólo sirve para trasladar el problema a otro lado
La deuda promedio con bancos y financieras ya alcanza los $3,7 millones por persona. A la vez, se estima que más de la mitad de los hogares destina entre el 40% y el 60% de sus ingresos mensuales al pago de esas deudas.
Un estudiante universitario necesita $928 por mes para vivir en córdobaEl costo mínimo estimado mensual ronda los $565.000.