
Diputados trata en comisión el proyecto de baja de la edad de imputabilidad a los 14 años
POLÍTICA06/05/2025La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El Presidente suscribió el documento de los jefes de Estado aunque planteó “líneas rojas” en varios puntos, como los referidos a redes sociales y la intervención estatal en la lucha contra el hambre.
POLÍTICA19/11/2024El presidente Javier Milei debió dar marcha atrás y ceder a los ejes del acuerdo que los jefes de Estado de las principales potencias, países en desarrollo y organismos internacionales acordaron en la Cumbre del G20 en Brasil.
Se trata de un conjunto de políticas que apuntan a combatir el hambre y fomentar el desarrollo sostenible, temas sobre los que el gobierno de La Libertad Avanza suele ser renuente pero que debió aceptar para no quedar nuevamente en soledad frente al concierto internacional.
De esta manera, Milei firmó el documento final del G20 pero se disoció de aquellos párrafos vinculado a la Agenda 2030. El Gobierno anunció que “sin obstaculizar la declaración de los demás líderes”, el mandatario argentino dejó en claro que no acompañará varios puntos de la declaración conjunta, entre ellos, la “limitación de la libertad de expresión en redes sociales”, la “vulneración de la soberanía de los países en las instituciones de gobernanza global”, además de aquellas iniciativas que promueven “una mayor intervención estatal es la forma de luchar contra el hambre”.
La delegación argentina planteó su ferviente oposición a promover un impuesto a las grandes fortunas, “el gravamen a los super ricos”. Se trata de una de las apuestas fuertes de Lula como presidente pro témpore del G20, el foro que reúne a las principales economías del mundo.
El texto oficial que la delegación que encabeza Milei distribuyó en Río de Janeiro sostiene que Argentina “se compromete a luchar contra el hambre y la pobreza mediante reformas de mercado que, además de su probada eficacia para alcanzar el doble objetivo de esta Alianza, respeten la igualdad de derechos de todos los individuos”, dice el comunicado oficial con un forzado giro discursivo a su favor.
El pronunciamiento agrega que el país “se suma a esta Alianza Global recordando, de conformidad con su Documento Inicial, que ofrece un enfoque de canasta de políticas” que “no implica la aprobación colectiva de instrumentos o programas de políticas específicos”.
“Las políticas socialistas violan los derechos de los individuos y, al asfixiar las economías de los Estados nacionales que las implementan, siguen provocando un subdesarrollo insostenible que impide cualquier lucha viable contra el hambre y la pobreza”, añade el texto.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
Desde que Milei cambió la Ley de Identidad de Género por decreto, algunas obras sociales niegan tratamientos a adolescencias trans. Un fallo en Entre Ríos ordenó continuar con el proceso a un joven trans y declaró inconstitucional el decreto.
La actividad por el cripto escándalo Libra pasa al martes y miércoles de la semana que viene.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
El presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK
Patrimonio histórico
Entrega de camionetas
Tiene 21 años y sus iniciales son AAM. Los ilícitos fueron en enero de este año en el barrio Acapulco. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien solicitó la medida cautelar en una audiencia llevada a cabo de manera remota en los tribunales de Rafaela.
Un video en la redes filmado en la ruta
Excelente informe de Bicho de Campo