
Por goleada : Milanesio arrasó en la PASO de Frontera con el 60% de los votos
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El proyecto busca evitar la judicialización del trámite que pone fin al matrimonio. La posbilidad sólo sería valida si ambos cónyuges están de acuerdo.
POLÍTICA15/10/2024El Gobierno de Javier Milei envió al Congreso un proyecto que busca cambiar el Código Civil y agilizar el tramite del divorcio. El texto prevé la posibilidad de finalizar el matrimonio por vía administrativa, es decir, sin tener que pasar por la Justicia. La posbilidad sólo sería valida si ambos cónyuges están de acuerdo.
El proyecto se suma a la Ley Hojarasca, impulsada por el oficialismo, que busca derogar o modificar más de setenta leyes.
El proyecto que modifica el trámite del divorcio propone agilizar el final del matrimonio y evitar la judicialización.
La nueva norma enviada a la Cámara de Diputados busca reemplazar el artículo 435 del actual Código Civil y Comercial, que, hasta ahora, prevé tres causas para la disolución del matrimonio: muerte de uno de los cónyuges, sentencia firme de ausencia con presunción de fallecimiento y divorcio declarado judicialmente.
En la nueva propuesta, se suma un cuarto inciso: el divorcio en sede administrativa, equiparado en cuanto a sus efectos con el divorcio declarado judicialmente.
El proyecto, también incorpora al artículo 437, que establece cómo legitimo el divorcio en sede administrativa, y aclara que debe ser "exclusivamente a petición conjunta de ambos cónyuges". El pedido, además, se debe formalizar ante el oficial público encargado del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas correspondiente al último domicilio conyugal.
El proyecto presentado lleva las firmas del presidente Javier Milei, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona y el jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
El presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Este lunes vence el congelamiento de las dietas luego de que Victoria Villarruel prorrogara un decreto con esos fines a inicios del 2025, por lo que, si el cuerpo no activa ninguna acción, los legisladores tendrán un considerable aumento.
Proveedores de consumidores en San Francisco
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial
Caos en Josefina
Indignación