
Incendio en varios pisos
Según informó el ministro de Ecomomía de la Provincia, Guillermo Acosta, enviarán a la Legislatura el proyecto de ley "con un esquema superador". El Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones es ampliamente cuestionado por productores locales y organizaciones ambientales.
CÓRDOBA04/10/2024El ministro de Economía de la Provincia, Guillermo Acosta, anunció que el Gobierno de Córdoba adherirá al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI). A través de una publicación en la red social X, el funcionario explicó que enviarían un proyecto de ley a la Legislatura para incorporarse a la normativa nacional "con un esquema superador".
El cuestionado Régimen de Incentivo forma parte de la Ley de Bases, aprobada por el Congreso de la Nación, y ofrece incentivos fiscales, aduaneros y cambiarios durante 30 años para capitales extranjeros.
Entre los beneficios para las multinacionales se encuentra la reducción del impuesto a las Ganancias del 35% al 25%, la devolución acelerada del IVA y retenciones cero para las exportaciones que surjan de estas inversiones.
Las principales críticas por parte de productores locales y representantes de pequeñas y medianas empresas giran en torno a que el Régimen no apunta a sectores específicos y que no se establecen exigencias de reinversión para los beneficiarios.
Además, productores denunciaron que el Régimen contiene beneficios para grandes multinacionales extranjeras mientras que no asegura ninguna facilidad para el desarrollo de proveedores locales que potencien la trama productiva.
Incendio en varios pisos
Descubrieron que las mujeres de áreas más empobrecidas viven 3,2 años menos que las que viven en mejores zonas. En los varones, la diferencia fue mayor, de 4,6 años menos.
Rosca política
No completaron la compra necesaria de alimentos un 60% de los cordobeses/as
El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.
Caos en Josefina
Indignación
Tres personas fueron detenidas tras allanamientos en los que encontraron Bubble Hash de marihuana, cocaína y otros estupefacientes.
Un problema de difícil solución por la falta de identificación de los equinos
Se repite