
Propuesta de Roffé para agilizar :Si a 10 días de presentado un trámite la Municipalidad no responde, se da por aprobada la solicitud
En sintonía con el gobierno nacional
Todos los trámites de inscripción de comunidades quedaron suspendidas. El Renaci tiene más de 30 años de existencia.
POLÍTICA01/10/2024El Gobierno Nacional decretó este martes la derogación del Registro Nacional de Comunidades Indígenas (Renaci).
Mediante la Resolución 53/2024, fija: “establecer, la suspensión de todas las solicitudes en trámite de inscripción de las comunidades indígenas que se encuentran actualmente en el REGISTRO NACIONAL DE COMUNIDADES INDÍGENAS (RE.NA.C.I.), sin perjuicio de la validez de los actos cumplidos o que se cumplan”.
El Renaci funciona desde 1989, durante el gobierno de Menem, a través de la Reglamentación de la Ley Nº 23.302, norma aprobada durante la gestión de Alfonsín. Funcionaba bajo la órbita del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).
Su objetivo era tener actualizada la nómina de comunidades indígenas inscriptas y no inscriptas del país. Las comunidades inscriptas en el registro están protegidas bajo el Convenio sobre poblaciones indígenas y tribuales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Ley sobre Política Indígena y apoyo a las Comunidades Aborígenes.
Como argumento para “abrogar” el Renaci, el Gobierno Nacional afirma en sus considerandos: “los organismos provinciales, se encuentran en mejores condiciones para conocer las necesidades que tienen las comunidades indígenas en el ámbito de sus jurisdicciones”.
En sintonía con el gobierno nacional
Gobernadores y legisladores opositores buscan fijar un cronograma estricto de debate para que salga la ley. Quieren evitar que se repita lo sucedido el año pasado cuando se canceló el tratamiento ante la falta de acuerdo y se dispuso la segunda prorroga.
La norma impulsada por los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno de CABA vuelve al Senado. Schiaretti analizó que con el veto presidencial, "la Nación le da la espalda a Córdoba y al interior productivo".
Lo anunciará por Cadena Nacional el próximo lunes. Manuel Adorni adelantó la decisión del Gobierno, luego de las reuniones de Gabinete en donde los funcionarios intentan procesar la derrota en los comicios bonaerenses.
El senador dijo que esperaba que el presidente Javier Milei levantara el teléfono para defender a un amigo. "He cobrado como caballo en subida porque no me voy a pintar de violeta", afirmó.
En una nueva reunión, la Comisión Investigadora dispuso dos fechas tentativas para que se presente la secretaria General de la Presidencia (23 o 30 de septiembre) e incluso la posibilidad de visitarla en Casa Rosada.
Todo tiene una explicación y esta vieja costumbre, también.
Marco Chediek, militante de LLA, fue condenado a realizar aportes económicos, tareas comunitarias y un pedido público de disculpas por amenazar opositores.
Los padres se encontraban en la Reserva Tatú Carreta tras sufrir heridas en las alas por disparos que les impiden volver a volar
Investigaban un homicidio