
Milei recibió a Bukele en la Casa Rosada: con elogios ratificaron su vínculo político, pero no hubo anuncios
El presidente Javier Milei se reunió en Casa Rosada con su par de El Salvador, Nayib Bukele, luego del acuerdo de asesoramiento en materia de seguridad firmado entre los dos países en junio. El mandatario salvadoreño visitará este martes a Victoria Villarruel en el Congreso.
EL PAIS01/10/2024
El presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a su par de El Salvador, Nayib Bukele, en donde discutieron la cooperación en temas como "energía, comercio y seguridad", entre otros.
El mandatario salvadoreño, previamente, depositó la habitual ofrenda floral en Plaza San Martín, en Retiro, donde estuvo acompañado por la canciller Diana Mondino, y desde allí se trasladó a la sede gubernamental.
Milei lo recibió minutos antes de las 15:30 en el Salón Blanco, donde hicieron el saludo formal y las fotos. Luego se dirigieron al Salón Blanco donde posaron para el saludo protocolar y fueron al despacho presidencial para mantener una reunión a solas. En paralelo los gabinetes de ambos países mantuvieron un encuentro en el Salón Sur. Al cierre los jefes de estado saludaron desde el icónico balcón de la rosada.
"Va a ser una reunión muy buena, somos amigos con Milei. Vamos a hablar de energía, comercio y seguridad", sostuvo el salvadoreño en declaraciones a la prensa en Plaza San Martín. Y agregó: "Me gusta lo que está haciendo Milei".
De esta forma ambos jefes de Estado afianzaron su vínculo, luego de haberse visto durante sus respectivas asunciones, el 10 de diciembre en Buenos Aires y en junio pasado en El Salvador, cuando Bukele volvió a tomar posesión del cargo tras haber sido reelecto.
Este nuevo encuentro entre ambos se produjo luego del acuerdo de asesoramiento en materia de seguridad firmado entre los dos países en junio pasado, durante una visita de la ministra Patricia Bullrich al país centroamericano. El acuerdo firmado busca intensificar la colaboración en el intercambio de información, de instrumentos legales y de las capacitaciones conjuntas entre las Fuerzas de Seguridad.
Bukele cobró gran notoriedad por su política de seguridad. En paralelo, como consecuencia de ese accionar, viene recibiendo denuncias por supuestas violaciones a los derechos humanos.
Acompañaron a Milei el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y los ministros Mondino; de Economía, Luis Caputo; de Justicia, Mariano Cuneo Libarona; de Seguridad Patricia Bullrich, y de Capital Humano, Sandra Pettovello; además del vocero Manuel Adorni y el embajador de Argentina en El Salvador, Sergio Iaciuk.
Participaron por la administración de Bukele los ministros de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill; de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro; de Cultura, Raúl Castillo; el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Rio Lempa, Daniel Álvarez; el de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, Federico Anliker; el del INVEST, Rodrigo Ayala; el jefe del Estado Mayor Presidencial, Manuel Acevedo López y el embajador de El Salvador en Argentina, Eduardo Cardoza Mata.
Por la noche, Bukele tenía previsto visitar la quinta de Olivos para compartir una cena con el mandatario libertario.
El salvadoreño se encuentra en Buenos Aires desde el viernes pasado y, en medio de un fuerte hermetismo, no trascendió ninguna de sus actividades durante el fin de semana.
Está previsto que, en el marco de su visita de Estado, este martes concurra al Congreso para reunirse con los titulares de ambas cámaras, Victoria Villarruel y Martín Menem, y con el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.


Comprá el asado de Navidad y metelo en el frezer: Anticipan aumento en la carne
Más aumentos

El impulsor de Varones Unidos fue trasladado desde Gualeguaychú hasta Concordia para ser indagado.

Que dijo Agustín Laje sobre Pablo Laurta: "Deseo que haya justicia plena y se pudra en la cárcel"
El escritor y licenciado en Ciencia Política, referente de la ultraderechismo latino, intenta despegarse del femicida Laurta, luego de que se rivalizaran fotos juntos.

El retiro del Estado como regulador de las tarifas dejó en manos de "el mercado" el valor de los combustibles

Discursos de odio: el femicida Pablo Laurta y la narrativa de las "denuncias falsas"
El doble femicidio de Luna y Mariel desnuda como los discursos misóginos online encuentran eco en la realidad y se traducen en las formas mas extrema de violencia





Viajó 12 mil kilómetros para volver al campo donde nació en San Francisco y criar a sus hijos
Los misterios de la vida

La Ignorancia Avanza : Virginia Gallardo aseguró que en Argentina había más pobres que habitantes
La flamante candidata con la que Milei se paseó por Corrientes fue protagonista de declaraciones realmente increíbles en un programa, donde le pifió un poquito al número de pobreza, ya que aseguro que habían más pobres que habitantes en el país.

Bomba: Una empresa de San Francisco apuesta fuerte a Brasil: invierte $ 1.200 millones (y amplía su capacidad productiva en un 30%)
Expansión

¿Qué lleva a las personas a tirar basura en los espacios públicos de San Francisco ?
Una lucha casi perdida

Microtrafico