En diciembre vencieron los contratos temporales que tenían. Mientras combaten los incendios en el Parque nacional Lanín, los funcionarios decidieron levantar una mesa de trabajo.
Milei recibió a Bukele en la Casa Rosada: con elogios ratificaron su vínculo político, pero no hubo anuncios
El presidente Javier Milei se reunió en Casa Rosada con su par de El Salvador, Nayib Bukele, luego del acuerdo de asesoramiento en materia de seguridad firmado entre los dos países en junio. El mandatario salvadoreño visitará este martes a Victoria Villarruel en el Congreso.
EL PAIS01/10/2024El presidente Javier Milei recibió en Casa Rosada a su par de El Salvador, Nayib Bukele, en donde discutieron la cooperación en temas como "energía, comercio y seguridad", entre otros.
El mandatario salvadoreño, previamente, depositó la habitual ofrenda floral en Plaza San Martín, en Retiro, donde estuvo acompañado por la canciller Diana Mondino, y desde allí se trasladó a la sede gubernamental.
Milei lo recibió minutos antes de las 15:30 en el Salón Blanco, donde hicieron el saludo formal y las fotos. Luego se dirigieron al Salón Blanco donde posaron para el saludo protocolar y fueron al despacho presidencial para mantener una reunión a solas. En paralelo los gabinetes de ambos países mantuvieron un encuentro en el Salón Sur. Al cierre los jefes de estado saludaron desde el icónico balcón de la rosada.
"Va a ser una reunión muy buena, somos amigos con Milei. Vamos a hablar de energía, comercio y seguridad", sostuvo el salvadoreño en declaraciones a la prensa en Plaza San Martín. Y agregó: "Me gusta lo que está haciendo Milei".
De esta forma ambos jefes de Estado afianzaron su vínculo, luego de haberse visto durante sus respectivas asunciones, el 10 de diciembre en Buenos Aires y en junio pasado en El Salvador, cuando Bukele volvió a tomar posesión del cargo tras haber sido reelecto.
Este nuevo encuentro entre ambos se produjo luego del acuerdo de asesoramiento en materia de seguridad firmado entre los dos países en junio pasado, durante una visita de la ministra Patricia Bullrich al país centroamericano. El acuerdo firmado busca intensificar la colaboración en el intercambio de información, de instrumentos legales y de las capacitaciones conjuntas entre las Fuerzas de Seguridad.
Bukele cobró gran notoriedad por su política de seguridad. En paralelo, como consecuencia de ese accionar, viene recibiendo denuncias por supuestas violaciones a los derechos humanos.
Acompañaron a Milei el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y los ministros Mondino; de Economía, Luis Caputo; de Justicia, Mariano Cuneo Libarona; de Seguridad Patricia Bullrich, y de Capital Humano, Sandra Pettovello; además del vocero Manuel Adorni y el embajador de Argentina en El Salvador, Sergio Iaciuk.
Participaron por la administración de Bukele los ministros de Relaciones Exteriores, Alexandra Hill; de Seguridad y Justicia, Gustavo Villatoro; de Cultura, Raúl Castillo; el presidente de la Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Rio Lempa, Daniel Álvarez; el de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma, Federico Anliker; el del INVEST, Rodrigo Ayala; el jefe del Estado Mayor Presidencial, Manuel Acevedo López y el embajador de El Salvador en Argentina, Eduardo Cardoza Mata.
Por la noche, Bukele tenía previsto visitar la quinta de Olivos para compartir una cena con el mandatario libertario.
El salvadoreño se encuentra en Buenos Aires desde el viernes pasado y, en medio de un fuerte hermetismo, no trascendió ninguna de sus actividades durante el fin de semana.
Está previsto que, en el marco de su visita de Estado, este martes concurra al Congreso para reunirse con los titulares de ambas cámaras, Victoria Villarruel y Martín Menem, y con el presidente de la Corte Suprema, Horacio Rosatti.
El Gobierno censuró un canción de Canticuénticos que ayudó a resolver un caso de abuso infantil
EL PAIS10/01/2025Para la líder de la banda musical, Ruth Hillar, “o hay un plan muy perverso o una gran irresponsabilidad que raya en lo peligroso, porque no podemos desproteger a las infancias de esta manera”.
Una de las iniciativas implica reemplazar botones antipánico por tobilleras electrónicas.
En la primera semana de enero los precios de alimentos y bebidas subieron 1,2%, según una consultora
EL PAIS05/01/2025De mantenerse la tendencia se complicarían los planes oficiales de mantener la inflación por debajo del 3%.
En los últimos días se produjeron despidos en el Centro Cultural Haroldo Conti y el Archivo General de la Memoria que funcionan allí.
Los más de 12.000 productores, en su mayoría medianos y pequeños, están cobrando por la materia prima menos que hace un año.
Hizo un gran estafa en San Francisco, está detenido y ahora se casa con una mujer presa en Villa María
El amor es más fuerte
Rescate urgente :Ojos en Alerta y la Guardia Local socorren a mujer de 93 años
Asistencia en tiempo récord
Integrantes del DUAR y de la Dirección de Seguridad Náutica le realizaron maniobras de primeros auxilios durante un lapso de 45 minutos aproximadamente.
La mamá de Blas Correa se comunicó con familiares del chico fracturado por 3 policías
Habría cruzado un semáforo en rojo y fue golpeado a mansalva
Violencia en la noche: le dieron un botellazo en un boliche y lo abandonaron en la vereda
POLICIALES13/01/2025El adolescente recibió un botellazo, de acuerdo a lo relatado por su madre la seguridad del boliche lo arrojó a la vereda ocasionándole otro golpe. En el hospital le diagnosticaron traumatismo de cráneo con una fisura.