
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Luego de un mes de retraso ayer les depositaron el monto correspondiente a febrero a las mas de 3000 mujeres que trabajan bajo esta modalidad.
POLÍTICA05/04/2018Durante día de ayer se depositaron los haberes del mes de febrero de las auxiliares escolares de Córdoba, pero todavía queda pendiente el pago del mes de marzo. Una vez mas el gobierno retrasa el pago a las mas de 3000 mujeres que trabajan como parte del programa.
En San Francisco se trataría de una 150 mujeres jefas de hogar, que trabajan en las escuelas de la ciudad. Cobran un monto mensual de $4400, no tienen licencia por enfermedad, ni maternidad, ni por vacaciones; en el caso de necesitar ausentarse del trabajo pierden un día de paga. No cobran aguinaldo, no tienen cobertura medica y no cobran a tiempo. Sin mencionar que durante el periodo de vacaciones en las escuelas no perciben haberes, pero en ocasiones son obligadas por los directivos escolares trabajar de igual manera en esas fechas.
Cansadas de la situación a la que son expuestas, o convocan a una reunión una reunión el sábado a las 10 el el centro ATE San Francisco, para debatir sobre el tema y plantar un plan de lucha.
Según el decreto 305/2017, los auxiliares escolares deben desarrollar tareas tales como: “portería, mantenimiento del orden y apoyo de limpieza que se desarrollan dentro de los establecimientos educativos, conforme necesidades y requerimientos de los mismos”.
El decreto reconoce que a través de este programa se ayuda a “paliar la actual coyuntura laboral en algunos sectores de la población” y que es una “alternativa para alcanzar una transición entre el desempleo y el trabajo”. Sin embargo es una de las formas de trabajo precario mas crueles y ocurre en manos del estado provincial. El trabajo en negro y la indignidad a la que el Estado somete a los más carenciados, es una apología a la crueldad con la que se exprime a los más pobres.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
Drogas
Por tantas madrugadas compartidas en la radio, ´por los goles de los sábados y tu lecciones de micrófono
Una medida en contra del consumidor
Lo encontraron en un departamento en obra de la calle Buenos Aires. Albañiles alertaron por olor nauseabundo.