
Llaryora disertó en el IV Congreso Metalúrgico, edición Latinoamericana
Es organizado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). El gobernador agradeció a los industriales argentinos por el esfuerzo «para sostener la mano de obra y el empleo”.
CÓRDOBA13/09/2024
El gobernador Martín Llaryora disertó hoy en el IV Congreso Metalúrgico organizado por la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) en sus 120 años. Además, se trata de la primera Edición Latinoamericana, de la que participan expertos, autoridades, empresarios y sindicalistas vinculados al sector, en un marco propicio para el intercambio de ideas y propuestas en torno a la actividad industrial del país y la región.
Llaryora participó vía zoom, desde Washington, Estados Unidos, donde desarrolla, junto a empresarios cordobeses, una intensa agenda de reuniones de vinculación con empresas, universidades e instituciones de aquel país.
Desde ADIMRA destacaron la potencia de Córdoba y resaltaron que la provincia «se destaca con un sector metalúrgico con más de 2.500 empresas que generan más de 35 mil puestos de trabajo directo, con una gran diversidad de rubros y sectores claves, incluyendo autopartes y maquinaria agrícola, siendo fundamental para el desarrollo de la industria».
El gobernador les agradeció a los industriales argentinos por “el esfuerzo que hacen, aún en una recesión tan importante como la actual, para sostener la mano de obra y el empleo”.
En este sentido, consideró clave la política de trabajo conjunto entre el Estado y el sector privado, sinergia que en Córdoba se cristaliza con la radicación y desarrollo de empresas de diversos rubros.
“No hay países desarrollados en el mundo que no tengan industria y que no valoren a la industria metalmecánica”, sostuvo, y añadió que “en cualquier situación de coyuntura grave, los países que no tienen industria tienen condiciones desventajosas para poder llevar el progreso a su gente.”
En su presentación, el mandatario cordobés instó a “darle valor agregado a nuestra materia prima e ir sumando generación de industria constante”, al tiempo que aseguró que “Argentina tiene la posibilidad de encender otros motores, como el energético”.
En ese sentido, consideró que el país tiene una potencia energética para pasar de importar a exportar y ser uno de los mayores productores de gas; también ponderó los minerales críticos y de energía como las nuevas oportunidades de desarrollo.
Al mismo tiempo, insistió en su reclamo por la ley de Biocombustibles, que permitiría la industrialización del sector agropecuario. “En Argentina estamos perdiendo tiempo y perder tiempo es perder trabajo, es perder progreso”, sostuvo Llaryora al respecto.
Modelo Córdoba
“En Córdoba todo el planteo es tendiente al desarrollo, porque el empleo y el trabajo solo lo generan la industria y el desarrollo, y para nosotros gobernar es generar trabajo”, dijo el gobernador al hablar de la situación en la provincia.
«Tanto mercado como sea posible, y tanto estado como sea necesario”, sostuvo Llaryora al definir la conjunción de fuerzas necesarias para contribuir al desarrollo de una economía fuerte y de pleno desarrollo para las comunidades.


El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.

La Policía Ambiental rescató un carpincho y nueve aves silvestres que estaban en cautiverio
CÓRDOBA08/04/2025Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.

Alta Gracia extiende la asistencia alimentaria: las escuelas abren los sábados para el almuerzo y la merienda
CÓRDOBA08/04/2025El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.

Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.

Basura




La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.

Horror y espanto en Córdoba: la macabra sospecha detrás del hijo que tenía a su madre muerta en el placard
Monstruoso

El dueño de BBB EXPRESS será el referente de la Libertad Avanza en San Francisco,
El plan para desplazar a Llaryora y Bernarte

“Alta peligrosidad, frialdad y falta de empatía”: los fundamentos de la sentencia al dueño de Adhemar
POLICIALES - JUDICIALES 08/04/2025Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.

Llueve y vuelven las quejas por las calles de tierra en San Francisco y Frontera
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.