
Córdoba: PAMI adeuda $12 mil millones a farmacias y afecta la atención de los jubilados
El Colegio de Farmacéuticos denunció una deuda millonaria del PAMI.
CÓRDOBA04/09/2024
Las farmacias padecen la falta de pago de la mayor obra social nacional, por otro lado, los adultos mayores van perdiendo prestaciones en los últimos meses.
Germán Daniele, presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba, expresó su preocupación por la “situación crítica” que enfrentan los asociados a la entidad debido a la deuda que el Pami mantiene con las farmacias.
Aseguró que los recientes cambios en la cobertura dispuestos por el Pami afectan a unos 1.100 medicamentos de alto consumo entre los jubilados y pensionados, quienes tienen cada vez más problemas para acceder y mantener los tratamientos.
Y explicó que el impacto de las últimas medidas no solo afecta a los jubilados, sino también a los farmacéuticos de toda la provincia de Córdoba. “Esta situación hace que el farmacéutico pierda unidades vendidas, porque hay tratamientos que se ven resentidos o directamente aplazados por parte de los afiliados”, lamentó.
Según el directivo, desde 2018 el cronograma de pagos de Pami había mantenido una cierta regularidad. No en los montos, pero sí en la precisión con la que se realizaban dichos reembolsos. Sin embargo, en las últimas semanas, esta situación cambió drásticamente.
Esta demora en los pagos lleva a una situación de crisis en las farmacias, que dependen en gran medida de dichos ingresos para operar. La falta de pagos generó una deuda acumulada de Pami con las farmacias que asciende hoy a casi $8 mil millones, contando solamente los últimos pagos. Sumando deudas anteriores, el pasivo arroja un total de más de $12 mil millones a las farmacias colegiadas.
Sumando a la problemática de la falta de pago, hay una situación que complica aún más las cosas, y es la ausencia de comunicación oficial por parte del Pami respecto de los cambios en las prestaciones.
Por otro lado se ve afectada la capacidad de las farmacias para cubrir sus obligaciones salariales, ya que el grueso de sus ingresos depende de las liquidaciones del Pami.
El Colegio de Farmacéuticos prevé tomar medidas excepcionales para apoyar a las farmacias, ya que gran parte de su economía está vinculada a la obra social de los jubilados nacionales.


El 100 por ciento de sus acciones pertenecen al Estado Provincial. A partir del cambio jurídico, EPEC también brindará servicios de internet, haciéndose cargo de la prestación que actualmente está en cabeza de la Agencia de Conectividad, que será disuelta.

La Policía Ambiental rescató un carpincho y nueve aves silvestres que estaban en cautiverio
CÓRDOBA08/04/2025Personal del organismo allanó una vivienda en la localidad de Inriville. Los ejemplares fueron trasladados a la reserva Tatú Carreta, en Casa Grande, para su cuarentena sanitaria.

Alta Gracia extiende la asistencia alimentaria: las escuelas abren los sábados para el almuerzo y la merienda
CÓRDOBA08/04/2025El programa se articula con otras políticas que funcionan de lunes a viernes, como el PAICOR, las Salas Cuna, las guarderías municipales y los comedores para adultos mayores.

Desde Epec informaron que es un ajuste en el cuadro tarifario de acuerdo a la información de la Dirección General de Estadística y Censos de la Provincia.

Basura




La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.

“Alta peligrosidad, frialdad y falta de empatía”: los fundamentos de la sentencia al dueño de Adhemar
POLICIALES - JUDICIALES 08/04/2025Se dieron a conocer los fundamentos de la condena a Edgar Bacchiani a 9 años de prisión del "trader" dedicado al mercado de criptodivisas por estafas reiteradas. Tiene estudios universitarios cursados en economía.

Llueve y vuelven las quejas por las calles de tierra en San Francisco y Frontera
Con el pavimento a un costo altísimo, el ripiado el pedido más frecuente , junto a la prohibición del paso de los camiones y colectivos.

Sueños Rotos : llegan desde lejos a San Francisco para trabajar en el campo, terminan durmiendo en las plazas
Como en 2002 y en 2018 la migración interna, se mezcla con otros que viven a la deriva en la ciudad.
