
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El Colegio de Farmacéuticos denunció una deuda millonaria del PAMI.
CÓRDOBA04/09/2024Las farmacias padecen la falta de pago de la mayor obra social nacional, por otro lado, los adultos mayores van perdiendo prestaciones en los últimos meses.
Germán Daniele, presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba, expresó su preocupación por la “situación crítica” que enfrentan los asociados a la entidad debido a la deuda que el Pami mantiene con las farmacias.
Aseguró que los recientes cambios en la cobertura dispuestos por el Pami afectan a unos 1.100 medicamentos de alto consumo entre los jubilados y pensionados, quienes tienen cada vez más problemas para acceder y mantener los tratamientos.
Y explicó que el impacto de las últimas medidas no solo afecta a los jubilados, sino también a los farmacéuticos de toda la provincia de Córdoba. “Esta situación hace que el farmacéutico pierda unidades vendidas, porque hay tratamientos que se ven resentidos o directamente aplazados por parte de los afiliados”, lamentó.
Según el directivo, desde 2018 el cronograma de pagos de Pami había mantenido una cierta regularidad. No en los montos, pero sí en la precisión con la que se realizaban dichos reembolsos. Sin embargo, en las últimas semanas, esta situación cambió drásticamente.
Esta demora en los pagos lleva a una situación de crisis en las farmacias, que dependen en gran medida de dichos ingresos para operar. La falta de pagos generó una deuda acumulada de Pami con las farmacias que asciende hoy a casi $8 mil millones, contando solamente los últimos pagos. Sumando deudas anteriores, el pasivo arroja un total de más de $12 mil millones a las farmacias colegiadas.
Sumando a la problemática de la falta de pago, hay una situación que complica aún más las cosas, y es la ausencia de comunicación oficial por parte del Pami respecto de los cambios en las prestaciones.
Por otro lado se ve afectada la capacidad de las farmacias para cubrir sus obligaciones salariales, ya que el grueso de sus ingresos depende de las liquidaciones del Pami.
El Colegio de Farmacéuticos prevé tomar medidas excepcionales para apoyar a las farmacias, ya que gran parte de su economía está vinculada a la obra social de los jubilados nacionales.
El gobernador de Córdoba se expresó tras la votación en el Senado de la Nación. Se aprobó la distribución de ATN e Impuestos a los combustibles líquidos, entre otros proyectos. Cordobesistas criticaron a Luis Juez.
El hallazgo sorprendió a los vecinos en un terreno del barrio del sudeste de Córdoba. La principal hipótesis sobre los restos óseos.
La multinacional argentina anunció que cerrará la oficina ubicada en la capital cordobesa debido al “alto costo” de los impuestos. La empresa adelantó que las y los trabajadores adoptará la modalidad virtual.
La diputada cordobesa aseguró que el Gobierno nacional lleva adelante una "lógica de la crueldad", basada en el "sálvese quien pueda". Señaló las graves consecuencias para el territorio cordobés por la "ausencia de un plan estratégico para la industria y las pymes".
Organizaciones sociales, gremiales y políticas se movilizaron este lunes en solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en Buenos Aires.
El sanfrancisqueño habló de todo
Injusticia
Sin reacción popular
Sólo un docente de Frontera reaccinó, el resto de la población aterrorizada
Una historia de horror y sangre
Los perros deben ser retirados de la calle por la autoridades,primero la gente