
Por goleada : Milanesio arrasó en la PASO de Frontera con el 60% de los votos
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
Se trata del Programa Acompañar, de ayuda económica a las mujeres y personas LGBTI+ en riesgo de violencia por motivos de género. Se acortó el plazo de la asistencia y se endureció la política para otorgarla.
POLÍTICA27/08/2024El gobierno de Javier Milei sigue avanzando sobre las políticas de género. Este lunes endureció los requisitos para acceder al programa "Acompañar", que otorga asistencia económica a las víctimas de violencia de género.
La medida fue dada a conocer a través del decreto 755/2024, publicado en el Boletín Oficial. En sus considerandos se explica que "es prioridad del Gobierno Nacional" adoptar los "mecanismos necesarios" para que "los recursos con que cuenta el Estado nacional se gestionen con criterios de eficacia, eficiencia y economía".
Y agrega que, por ello, "resulta procedente realizar modificaciones" al programa para "optimizar su ejecución y control."
Qué es el programa Acompañar y qué requisitos cambiaron
El Programa Acompañar fue creado en 2020 para brindar asistencia directa a personas que se encuentren en riesgo por situaciones de violencia por motivos de género.
Surgió por iniciativa del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, que fue cerrado por el gobierno de Milei.
El programa consiste en el pago de una prestación económica equivalente a un salario mínimo vital y móvil por 6 meses, a cargo de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES). De este modo, se busca promover la autonomía de las mujeres y personas LGBTI+ que se encuentran en riesgo acreditado por situación de violencia por motivos de género.
Para acceder a esta prestación se requería acreditar la situación de riesgo por violencia por motivos de género mediante un informe social de un dispositivo de atención oficial de violencias local, provincial o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Ahora, la ayuda para las víctimas de violencia de género será menor y más difícil de solicitar. Sucede que con los cambios introducidos este lunes en el Boletín Oficial, la asistencia solo se otorgará por un plazo de 3 meses.
También se agregó un requisito para poder solicitarla. Además del informe social de un dispositivo de atención oficial de violencias local, provincial o de la Ciudad, habrá que acreditar la realización de la denuncia judicial o policial de violencia por motivos de género.
Garantiza a Martinez retener las dos bancas en juego
El desafío es acordar una sola propuesta, entre diversas iniciativas, y conseguir el quórum y los votos necesarios para la eventual aprobación. El debate ocurriría en medio de una nueva marcha de jubilados y en la previa del paro de la CGT.
El presidente provisional de la Cámara Alta, Bartolomé Abdala, convocó a una Sesión Pública Especial para el miércoles 9 de abril, para tratar el dictamen de ley sobre la denominada Ficha Limpia, que afectaría una posible candidatura de CFK
El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció la suspensión de los fondos destinado a la ex Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), que se utilizan para los salarios de 176 trabajadores y los gastos administrativos del predio.
Además, dijo que el PJ solicitó una sesión especial en el Senado para el próximo jueves con el objetivo de rechazar el pliego de García-Mansilla
Este lunes vence el congelamiento de las dietas luego de que Victoria Villarruel prorrogara un decreto con esos fines a inicios del 2025, por lo que, si el cuerpo no activa ninguna acción, los legisladores tendrán un considerable aumento.
Cientos de Piratas en el centro de la ciudad
Proveedores de consumidores en San Francisco
Una historia con final abierto
Robos de motos y violenta reacciones
Delincuencia barrial