
Los costos de mover un camión en el país subieron un 6,3% en el primer trimestre del año
POLÍTICA - ECONOMIA07/04/2025A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
El Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA-Autónoma públicó un informe sobre la evolución salarial de los trabajadores y alertó que se encuentra en niveles «históricamente bajos», además, señaló que entre diciembre y abril se perdieron 150 mil puestos de trabajo.
POLÍTICA - ECONOMIA30/07/2024El Instituto de Estudios y Formación (IEF) de la CTA-Autónoma, dió a conocer un informe sobre la evolución del salario real en los últimos meses, y advirtió que a pesar de la recuperación de mayo, los ingresos se encuentran aún en “niveles históricamente muy bajos”, alertó la entidad.
El documento elaborado por el IEF señaló que en mayo los salarios “crecieron muy por encima de la inflación”, al haber crecido, en los trabajos registrados, un promedio del 7,7% (privados) y 8,4% (públicos), frente a una inflación mensual del 4,2%, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
En ese sentido explicó que “En un contexto de desaceleración de la inflación y con paritarias que ajustan mensualmente por rama de actividad este aumento era esperable”, y agregó que “posiblemente en junio y julio volvamos a ver comportamientos similares”, auguró.
A su vez, el IEF remarcó que luego del salto inflacionario de diciembre de 2023, “los acuerdos salariales de enero empezaron a mirar el espejo retrovisor, lo que les permitió ir recuperando algo de la caída” y subrayó que la recuperación impactó más en el sector privado.
Con este marco, el órgano de la CTA-A advirtió que el crecimiento de los salarios reales, “todavía está lejos de haber regresado a los niveles pre devaluación de diciembre de 2023” e indicó que, “en el sector privado registrado, en julio posiblemente estemos con una caída marginal. En el sector público falta mucho aún”, sostiene el informe.
El IEF enfatizó en que la caída salarial en el sector público, “no es para subestimar” y recordó que “representan el 35% del total de asalariados en el sector formal”, indicó.
Seguidamente el documento advierte que, “el problema adicional es que el salario real en noviembre de 2023 ya estaba en niveles históricamente muy bajos: un 21,1% por debajo de noviembre de 2017 en el sector privado registrado y un 24,1% en el sector público”, alertó el trabajo.
El Instituto caracterizó la recuperación salarial de mayo como, “una gota de agua en una tendencia general de mediano plazo y se da a la par de una caída muy fuerte en el empleo formal” , y señaló que “entre diciembre y abril se perdieron casi 150.000 puestos de trabajo”.
El IEF manifestó que “en el corto plazo” el gobierno de Javier Milei, “se juega todo a no devaluar y a evitar un nuevo salto inflacionario” y remarcó que “ si tiene éxito el salario real no va a volver a caer, el ajuste lo vamos en el empleo”, pero que si fracasa, “ el escenario se va a poner mucho más feo aún”.
Para el mediano plazo, el Instituto prevé que no habrá aumentos sostenidos del empleo y los salarios, “si la economía argentina no revierte su estancamiento secular”, y advirtió nuevamente que “el PBI per cápita hoy está un 10% debajo de 2011” y que, en esa línea, “sin producción, no hay margen para mejoras en el empleo y los salarios”, sentenció el informe.
FUENTE MUNDO GREMIAL
A nivel mensual, mover un camión en marzo costó un 1,92% más que en febrero.
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.
Analistas de Japón, China, Corea del Sur y Australia ya advierten otra jornada negativa para los negocios. Qué pasa en Argentina.
El Enargas aprobó los nuevos cuadros tarifarios de las distribuidoras de gas para abril, en el marco de la emergencia energética, extendida hasta el 9 de julio de 2025, y del periodo de revisión tarifaria, que permite adecuaciones transitorias en las boletas.
Así lo determinó un estudio del Instituto Interdisciplinario de Economía Política (IIEP). El extenso proceso de merma del valor real se originó en diciembre de 2023, tras la asunción de Javier Milei como presidente.
Según un estudio privado sería cercana a 4%
Ocurre en varios barrios de la ciudad
Ocurrió en Alta Gracia. El joven esperaba que lo buscara su papá cuando fue víctima de la feroz golpiza. Los agresores también le robaron el celular.
Noche movida
Una triste realidad en los sectores más pobres
La promoción estaba vigente hasta el 30 de abril, pero el banco la dio de baja de manera anticipada desde este jueves 3 de abril.