
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Espert indicó que “tenemos dictamen de mayoría con 27 firmas y 4 disidencias parciales para el proyecto de ley sobre Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes”, como el RIGI
POLÍTICA25/06/2024Más de 60 firmas obtuvo el dictamen del planario de las comisiones de Legislación General, de Presupuesto y Hacienda y de Asuntos Constitucionales, de la Cámara de Diputados, a favor del tratamiento de la Ley Bases en el recinto tal como fue corregida por el Senado.
A su vez al término de la comisión de Presupuesto y Hacienda, su titular, Jose Luis Espert indicó que “tenemos dictamen de mayoría con 27 firmas y 4 disidencias parciales para el proyecto de ley sobre Medidas Fiscales Paliativas y Relevantes”, que incluye el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones, así como la reducción del impuesto a los Bienes Personales y reincorpora el impuesto a las Ganacias a los salarios superiores a 1,8 millones de pesos.
El oficialismo negocóa con la oposición dialoguista los votos para que se aprueben los cambios que el Senado incorporó al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), pero se mantienen sin modificaciones el resto de los capítulos.
También quiere incorporar al debate la restitución del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, algo rechazado por Unión por la Patria y los diputados patagónicos al igual que Bienes Personales. Los aliados de Javier Milei también insistieron con las privatizaciones de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y Radio Televisión Argentinas, pero finalmente el dictámen de ayoría dejó fuera de discusión la iniciativa..
Las negociaciones estuvieron a cargo del subjefe de Gabinete, José Rolandi, y del titular de la Cámara baja, Martín Menem, quienes mantienen negociaciones contra reloj con los jefes de bloque de la UCR, PRO, Hacemos Coalición Federal, Coalición Cívica e Innovación Federal.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
Caos para 30 mil usuarios
El sanfrancisqueño habló de todo
Una medida en contra del consumidor
Problema sin solución