
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
El economista publicó una serie de mensajes en sus redes sociales. Criticó al Congreso por tener ideas infantiles y aseguró que Milei es adulto.
POLÍTICA10/06/2024Federico Sturzenegger, uno de los principales asesores del presidente Javier Milei, publicó un hilo en su cuenta de X donde defendió la gestión del Gobierno Nacional. Lo hizo en el marco de los seis meses de gestión de La Libertad Avanza.
Como principal punto, valoró el superávit fiscal: "Si hace un año hubiéramos dicho que el gobierno arrancaría con una baja de 30% en el gasto, hubiera sido hilarante por implausible. Pero acá estamos. Es un logro extraordinario q es la garantía del ordenamiento macro”.
También hizo referencia al freno de la obra pública y, aunque algunos colegas le plantean que “no es sostenible”, dijo que era una forma del poder central para doblegar al federalismo: ”te financio obra a cambio de obediencia”. }
Por otro lado, criticó la ley de moratoria previsional que obtuvo media sanción en Diputados. "El Congreso puede legislar más gasto. Pero sin financiamiento, es un pedido algo infantil, como el de un niño que le pide un regalo a su mamá sin considerar el costo. Cuando el presidente dice que vetará cualquier propuesta legislativa que no contemple su financiamiento lo único que tiene es una actitud adulta. Un adulto sí pondera los costos de las decisiones que toma”.
Y añadió: “Hoy tenemos un Congreso con propuestas infantiles, y un presidente adulto. Por más que el Congreso hable como un adulto con discursos altisonantes y atildados. Ojalá madure el Congreso".
Para finalizar, planteó: “Han sido seis meses sorprendentes. Pero no por el DNU-70, o la discusión de la ley bases, sino por el giro copernicano que el gobierno ha logrado darle al debate público. Mucho, considerando que es un gobierno que lleva tan solo 6 meses”.
Así lo informó el senador a través de sus redes sociales, quien llamó "amigo" al mandatario libertario.
Milanesio hizo posible un triunfo de una adminsitración con problemas
Fue a través del Decreto 436/2025. También se disolvió el Observatorio de Educación Vial y se inició una revisión de los contenidos de Educación Sexual Integral.
Tras la audiencia entre representantes de Córdoba y Nación, Llaryora ingresó al expediente de la Corte una copia certificada de la Ley provincial que ratificó el convenio. Según detalló el mandatario cordobés, en el transcurso de los próximos meses "se tienen que conciliar las auditorías desde el año 2019 al 2024".
El foco del reclamo está en el reparto de impuestos entre la Nación y las provincias, y poder avanzar con una propuesta vinculada con recursos específicos para obras de infraestructura y viviendas.
La Cámara de Trabajo declaró inconstitucionales a los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025. El fallo argumenta que el Poder Ejecutivo excede sus facultades.
El desastre económico se hace sentir
Mejora el patrullaje en las calles
Drogas
El sanfrancisqueño habló de todo
Miguel Peiretti viaja 100 años atrás y rescata la historia de un faraónico hotel que la Mar Chiquita y el tiempo se devoraron.